Está en la página 1de 12

El tren de la

vida





Majed Khalil


nace a|gn nempo atrs, una h|stor|a se comenz a co|ar entre |os cuentos de
muchos grac|as a un ||bro que comparaba |a v|da con un v|a[e en tren.
La v|da no es ms que un v|a[e por tren:
||eno de entrada y sa||das, donde puede
ocurr|r acc|dentes, sorpresas que camb|an
nuestra v|da, a|gunas agradab|es en |as
entradas, y profundas tr|stezas en otros.
A| nacer, |ngresamos a| tren y nos encontramos con a|gunas personas |as cua|es
creemos que sern nuestros acompaantes hasta e| hna| de| v|a[e, nuestros padres

L||os se ba[arn en a|guna estac|n de[ndonos hurfanos de su car|o, am|stad y su compa|a
|rreemp|azab|e.

"#$% #& #'# ()'(% *+()&% %,$+' -#$'%&+' './)$0& 1.#
'# *%&2#$3$0& #& +4)+5%' )(-%$,+&,#' #& #4 *+()&%
6(%$#'7 +()8%'7 9#$(+&%'7
1.# #&'#:+& (.*9+' #& #4
*+()&%; <44%' 1.# &%' 9+*#&
2#$ 4% (+$+2)44%'% 5# 4+ 2)5+
'#$0& -+$,# 5# #'# ,$#&
ero muchos crearan d|ferentes
sennm|entos a| ba[ar, de[ando una
aoranza permanente, en camb|o
otros pasan tan desaperc|b|dos que
n| s|qu|era su ausenc|a ser notab|e.

<4 5#'3&% #' +(+$8%7 = +48.&+' 2#*#' 4+' -#$'%&+' 1.# &#*#'),+(%' *%&%*#$ )&8$#'+& + %,$%
2+8>& 5#4 ,$#& = #4 *+()&% -+$+ 44#8+$ + #44%' #' 4+$8% = 5)?*)47 -#$% ')& #(/+$8% 44#8+ #4
(%(#&,%
A |o me[or durante e|
encuentro
encontraremos a
a|gu|en sentado a su
|ado, pero e| cam|no
es |argo a ||eno de
desahos, sueos,
fantas|as, esperas y
desped|das.

uede parecer
|mpos|b|e pero otros
pasa[eros tamb|n
||egaron tarde a|
puesto y esta vez
estn buscando |o
me[or en otros.
L| gran m|ster|o, a| hn, es que no
sabremos [ams en qu estac|n
ba[aremos, mucho menos donde
ba[aran nuestros compaeros, n|
s|qu|era e| que est sentado en e|
as|ento de a| |ado.







Me quedo pensando s| cuando ba[e
de| tren, sennr nosta|g|a... Creo que
s|. Separarme de a|gunos am|gos de
|os que h|ce en e| v|a[e ser
do|oroso. De[ar que m|s h|[os s|gan
so|os, ser muy tr|ste. ero me
aferro a |a esperanza de que, en
a|gn momento, ||egar a |a estac|n
pr|nc|pa| y tendr |a gran emoc|n de
ver|os ||egar con un equ|pa[e
que no ten|an cuando embarcaron.

Nuestra estad|a en este tren es prefer|b|e que sea tranqu||a, que sea va||osa
para otros. @ue cuando ||egue e| momento de desembarcar, nuestro as|ento,
e| espac|o cree aoranza y ||ndos recuerdos a |os que en e| v|a[e
permanezcan.

Iuente un||zada

También podría gustarte