Está en la página 1de 1

Corridas incruentas

1. Actualmente se realizan distintas formas de toreo tradicionalmente en 9 pases:


Espaa (Catalua prohibi las corridas aunque se mantiene el correbous, tampoco hay corridas en las
islas canarias desde los 90s).
Portugal (no se asesina al toro en la plaza sino a puerta cerrada, los forcados --- luego se explica)
Sur de Francia (en el resto del pas estn prohibidas)
Mxico
Costa Rica [por ley, no se puede herir o matar al toro (no usan vara ni banderillas, en lugar de estocada
quitan un adorno del lomo) --- de todas maneras usan animales --- recordar noticia zoolgicos]
Venezuela
Per
Ecuador (por referendo se prohibi la muerte del toro en pblico, esto, junto con el fuerte movimiento
antitoreo en la capital condujo a la cancelacin durante dos aos seguidos de la temporada Jess del
Gran Poder)
Colombia (becerradas, corralejas, novilladas, rejoneo y corridas de toros (a la usanza espaola).
(En Estados Unidos tambin se realizan espectculos (deportivos) donde usan bovinos --- el rodeo.)
El hecho de que los espectculos donde torean sean pblicos ha dificultado el proceso de esconder prcticas de agresin al
toro que son indudablemente crueles, y que los defensores de los animales han ido mostrando a un pblico gradualmente ms
sensible al sufrimiento animal y por tanto ms contrario a tales prcticas.
En muchos pases las leyes prohben herir o matar animales para fines recreativos y en otros las culturas locales
no encuentran nada interesante en los actos de crueldad hacia los dems animales. Estos dos factores constituyen
un impedimento para que los explotadores de animales mantengan su negocio en algunos de los lugares donde
han existido y lo expandan hacia otros en los dems 230 pases del mundo. Sin embargo, la industria que usa a
los toros y vacas para el toreo ha desplegado una nueva estrategia: las engaosamente llamadas corridas
incruentas. Con ella buscan esconder la sevicia para acostumbrar a aquellas poblaciones a esta expresin de
antropocentrismo y lograr entrar o seguir sostenindose en esos mercados.
As han intentado llegar, y en algunos casos lo han logrado, a pases tan dismiles como Estados Unidos, Japn y
Rusia.
Veremos que, por un lado, esta nueva modalidad de toreo es engaosa (porque induce a la gente a pensar que no
hay nada de cruel en ella), y por otro lado, independientemente de si hay o no crueldad, todo tipo de uso o
explotacin de animales es injusto y reprochable.
2.

También podría gustarte