Está en la página 1de 1

La lectura

RUV emisora global de la UNAD para la audiencia global en lnea ese programa fue grabado en
los estudios de radio en la zona centro Bogot Cundinamarca la Direccin cientfica est a
cargo de la Dra. Melisa Ortiz presentadora. Mara Beatriz beleo. Conduccin tcnica Ing.
Fernando Gonzales; estudiantes que acompaan el programa Javier Gustavo Jacobo, aa
mara Ramrez en este programa se hablan de temas como la psicologa positiva , la salud , el
positivismos en una nueva actitud a la vida y tambin de temas globales uno de ellos es la
lectura que es el tema del cual vamos a tratar hoy.
En la emisora en este caso no hablan de la lectura de cmo debemos aplicarla en nuestras
vidas y de cmo es necesario asumir ese habito desde pequeos y aqu cuando escuchamos el
audio nos muestra de que formar podemos hacerlo y como infundirlo en los nios, tambin la
importancia de la lectura de libros en especie no virtualmente pues en ese mtodo es muy
desgastante un ejemplo de eso es como dijo la Dra. Melisa Ortiz las personas empiezan a leer
un libro en su computador como es muy desgastante para la vista y para la persona dejan de
hacerlo y pierden el habito de leer por eso es muy importante leer los libros.
Muchas personas le tienen miedo a la lectura por los diferentes mitos que hay uno de eso es
que los libro pesan y no es as yo lo he confirmado pues hay diferentes tipos de lectura para
diferente tipo de persona de edades un ejemplo de eso es que los nios le llama mas la
atencin la lectura de fantasa ya a los adolecentes empiezan a buscar cada quien lo que le
gustas y as van formando su personalidad con la lectura y tambin enriquece nuestro
vocabulario. Algo muy importante que aprend fue los libros despiertan sentimientos eso
quiere decir que es mucho ms importante leer un libro que ver un programa de televisin
que tambin causa eso efectos pues al leer nos enriquecemos de muchas formas como
conocimiento y nuestro vocabulario.
En conclusin he aprendido que no debemos imponerle a nadie que leer pues no lo va hacer
con el mismo inters que cuando le llama la atencin un temas como lo dijo la Dra. melisa
Ortiz cada quien lee lo que quiere as no se crean limitaciones este tema fue redactado en al
RUV emisora global de la UNAD con el fin de que todos aprendiramos sobre la lectura.

También podría gustarte