Está en la página 1de 2

Qu nmero tiene la mayor cifra de las decenas de millar?

Qu nmero tiene la menor cifra de las centenas?


Qu nmero tiene la mayor cifra de las unidades?
Qu nmero tiene cero unidades de millar?
Qu nmero tiene seis decenas?
s
_
e
_
t
_
e
_
n
_
ta

y
_
c
_
i
_
n
_
co

m
_
i
_
l
Escribe con cifras el nmero que aparece en cada noticia.
cincuenta y cinco alumnos.
Este ao, en el colegio Miguel Grau eminario! "ay mil doscientos
#ara el $artido de ft%ol del $r&'imo s(%ado se es$era )ue asistan siete
mil
)uinientos es$ectadores.
El $ue%lo, al )ue *oy de *acaciones este *erano tiene *einticinco
mil
no*ecientos "a%itantes.
El cami&n )ue *a de +ima a ,uancayo $uede lle*ar una carga de
diecinue*e mil no*ecientos cuatro -ilogramos.
.M /M 0 . /
1 2 3 4 1
.M /M 0 . /
5 3 6 2 5
.M /M 0 . /
7 4 5 7 8

Completa las equivalencias.
792 /
. 612 . 0
72 0 /M
4 922 / 0
5 222 / . 3 522 / .
Colegio Particular
EVALUACION DE AI!"E!ICA # AL$E%A
NO"%E&'...................................................................................
$ADO' ()to DIA' *+,*(,+-
.rofesor que cuida/////////////////

esuelve las adiciones.
597 : ; 983 4 3;4 : 62 599 5 555 : ;9 824 ;6 585 : 49 839
.rimero calcula mentalmente la decena0 centena o millar que se indica.
Lue1o0 calcula la suma.
Suma 700 Suma 2
Suma 20 000
Completa de modo que se cumpla la propiedad conmutativa.
6 ;52 : 652 < 652 : < 6 229 : 52 < 52 : <
625 : 82 < 82 : < ;; 5;2 : 92 < 92 : <
44 444 : 44 < 44 : < 389 : 8 ;6; < 8 ;6; : <
Contina las sucesiones.
: 62 : ;2 : 42 : 32 : 52
16 542
: 52 : 622 : 52 : 622 : 52
32 522
Descubre la re1la de formaci2n 3 completa.
;4 222 ;4 522 ;3 222
Calcula las cifras que faltan en cada adici2n.
: 3 8 2
5
8 : 6 2 2
8
7
4
;
6
3
4
4
3
9 :
; 3 6 7
8
9
4
1
5 1 9
1 6 6
8 5 5
5 6 6
61 222 : 55 : 4 222 <
;22 : 9 222 : 6; 222 <
922 : 79 : 6 ;22 <
6 722 : 93 : 322 <
422 : 532 : 332 <
412 : 442 : 52 <

También podría gustarte