Está en la página 1de 9

Qu es la ciberntica?

No solo es el arte de navegar los navos como


mencionaron por primera vez los griegos, o el
arte de dirigir a los hombres, cmo dijo Platn.
Hoy en da es algo totalmente
distinto. Gracias a Robert
Weiner, un ilustre
matemtico estadunidense, y
a 2 mexicanos, Arturo
Rosenblueth, neuropsiquiatra
del recin fundado Instituto
Nacional de Cardiologa, y
Manuel Sandoval Vallarta, un
fsico del MIT,

Es por eso que podemos
avanzar como sociedad,
es por eso, que debemos
de reconocer y
compartir el logro que se
consigui alrededor de
finales de los 40, la
creacin de la
ciberntica.

A partir de ese momento
la ciberntica se
comenz a utilizar como
ciencia que nos servira
para entender y manejar
la comunicacin entre el
hombre y la mquina
Desarrollando un lenguaje y tcnicas que nos
permitiran abordar el problema del control y la
comunicacin en general. La ciberntica ha
desempeado un papel decisivo en el
surgimiento de la actual revolucin tecnolgica,
es por eso que debemos de comprender su
importancia en este mundo globalizado el futuro
ser construido por la tecnologa, por la
ciberntica, que hemos utilizado por siempre y
para siempre.
Nosotros como estudiantes
considerbamos a la
ciberntica como una rama
de la computacin que se
encargaba de hacer robots,
pero al investigar cambiamos
esas perspectivas falsas que
tenamos sobre esta ciencia
que en realidad se considera
rama de las matemticas.

. Nos concientizamos de lo
importante que esta ciencia
para que nuestro mundo siga
su correcto funcionamiento,
aunque recordemos un
sistema debe de tener errores
para comprobar que
funciona.
Es por eso que no debemos
de malgastar todo lo que
hasta hoy en da se ha
aportado, como la evolucin
del Internet, que trajo
muchas ventajas pero
tambin muchas desventajas
como el robo de datos que se
proporcionan a travs de las
redes sociales
Debemos de hacer buen uso de la tecnologa
que hoy en da tenemos a nuestro alcance,
gracias a ciencias como la ciberntica y la
computacin, que, hoy por hoy, son
herramientas fundamentales para nuestro
desarrollo educativo, econmico, social,
tecnolgico e inclusive cultural.
Como buenos jvenes estudiantes debemos de
construirnos un buen futuro, un maana prospero para
el mundo.

También podría gustarte