Está en la página 1de 12

UNIONES SOLDADAS

MODERNAMENTE, CASI TODAS LAS ESTRUCTURAS


METLICAS, UNEN SUS DIVERSOS ELEMENTOS POR
MEDIO DE LAS SOLDADURAS, QUE RESPECTO DE LAS
UNIONES ROBLONADAS Y ATORNILLADAS TIENEN
EVIDENTES VENTAJAS: MAYOR GARANTA DE
SEGURIDAD. - Y SOLIDEZ, ECONOMA EN MANO DE
OBRA Y MATERIAL, Y MENOR VOLUMEN- DE LAS
PIEZAS
EL SOPLETE OXDRICO
LA SOLDADURA AUTGENA

1. SOLDADURA A TOPE

CUANDO SE ENFRENTAN DOS PIEZAS SIN NINGUNA
PREPARACIN DE SUS BORDES, Y EL ESPESOR DE LAS CHAPAS
NO EXCEDE DE 4 MM (FIG. 13).
1. SOLDADURA EN V

SE EMPLEA PARA ESPESORES DE CHAPA
COMPRENDIDOS ENTRE 4 Y 8 MM (FIGURA 14).
1. SOLDADURA EN X

ES LA EMPLEADA CUANDO LOS ESPESORES DE LA CHAPA
VARAN ENTRE 8 Y 12 MILMETROS (FIG. 15). ES MS
CONVENIENTE QUE LA ANTERIOR; PUES SU DISPOSICIN
SIMTRICA LE HACEN MS FAVORABLE PARA EL PANDEO O
ALABEO DE LAS PIEZAS. TAMBIN POR SER NECESARIO
MENOS MATERIAL DE APORTACIN EN ESTA CLASE DE
SOLDADURA.
POSICION DE LAS PIEZAS A UNIR

Por la disposicin de las piezas a unir entre s, se
denominan estas uniones a tope, frontal, lateral, en
ngulo, en T.
1. Unin a tope 1. Unin frontal
1. Unin lateral
1. Unin en ngulo

La posicin del ngulo puede ser recto o agudo;
recomendndose el empleo de ngulos mayores de 60"
(fig. 20, convexo, plano y cncavo).
1. Unin en T
Se diferencia de las de ngulo en que aqu el cordn
de soldadura se hace por ambos lados (fig. 21).

También podría gustarte