Está en la página 1de 20

Presentado por:

Natalia Obando Lerma


Diana Alexandra Morales Angulo
Fenomenos ondulatorios
1. Reflexon de ondas
2. Refraccion de las ondas
3. Principio Huygens
4. Difraccin
5. Principio de superposicin
1. Interferencia
2. Ondas estacionarias
6. Ondas de radio

En la refraccion se da que :
Sen i/ Sen r = v1 / v2
Huygens admiti que cada punto del medio
alcanzado por la perturbacin, se convierte
en un foco secundario que se expande en
todas las direcciones con rapidez igual ala
rapidez de propagacin de la onda
Consiste en la dispersin y curvado aparente
de las ondas cuando encuentran un obstculo

Establece que cuando dos o mas ondas se
encuentran en determinado punto de un
medio en el mismo instante, el
desplazamiento resultante es la suma
algebraica de los desplazamientos
individuales
es un fenmeno en el que dos o
ms ondas se superponen para formar una
onda resultante de mayor o menor amplitud.
Los nodos permanecen
inmoviles,tiene un limite
de elasticidad
Frecuencias naturales y frecuencias
resonantes de la cuerda
NODO
ANTINODO
=2L/n
f=(n.v)/(2L)
L= 1
L=2


Una cuerda de piano tiene una masa de 12g y una
longitud de 1,5m , con frecuencia de 131 Hz.
Hallar la longitud de onda y la velocidad de
propagacin
= 2L/n entonces = (2 . 1,5)/1=3
v = . f entonces v = 3 . 131 Hz = 393 m/s

De acuerdo a la forma en que se transmiten se
clasifican en :
Superficiales: 3 MHz, terrestre
reas: entre los 3 y 30 MHz, ionosfera y la
superficie
Espaciales: mayores a 30 MHz, la ionosfera
Tecnica que imprime informacin en una
onda de radio (onda portadora).
Las ondas pueden ser de frecuencia modulada
o amplitud modulada
Las frecuencias estan entre 530 kHz y 1600
kHz; el ancho de banda es de 10 kHz
La amplitud de onda permanece constante pero la
frecuencia es alterada; estan entre 87 MHz y 108
MHz, con un ancho de banda de 200 MHz

También podría gustarte