Está en la página 1de 1

Universidad de Concepcin

Lgica I
Rolando Nez Pradenas
Gua N4
1.- Determine la validez de los siguientes argumentos a travs del mtodo de contraejemplo
semntico.
a) 1. F G
. F!
". G
# !
$) 1. % F
. G F
". G
# %
c) 1. & '
. (&)) *
# (&))
d) 1. (+ ,)(C-)
. (+ C)(, -)
". C
# -
e) 1. (FG)
. (F.) (IG)
". (FG) !
/. 0(IG)
1. F
# !.
2.- ormalice las siguientes proposiciones ! determine la validez de los argumentos a travs de
anlisis dicot"mico#
.1 2i gana G3iller4o o !ern5n6 en7onces pierde .3an 8 Pedro. G3iller4o gana. Por lo 7an7o6 .3an
pierde. (G9 G3iller4o gana6 !9 !ern5n gana6 .9 .3an pierde6 P9Pedro pierde).
. 2i va4os a la pla8a6 :ire4os en ca4ione7a. Pero si va4os en ca4ione7a6 gas7are4os 43c:a
$encina. No gas7are4os 43c:a $encina. Por lo 7an7o6 no :ire4os a la pla8a. (P9 va4os a la pla8a6
!9 !ire4os en ca4ione7a6 G9 Gas7are4os 43c:a $encina).
." %lena llega 7e4prano o no vere4os la pel;c3la. 2i no va4os a co4er6 vere4os la pel;c3la. Pero
%lena no lleg 7e4prano. +de45s6 saldre4os a $ailar 8 llegare4os de 4adr3gada. Por lo 7an7o6
ire4os a co4er 8 saldre4os a $ailar. (%9 %lena llega 7e4prano6 <9 <ere4os la pel;c3la6 C9 <a4os a
co4er6 ,9 2aldre4os a $ailar6 =9 llegare4os de 4adr3gada).

$.- %pli&ue reducci"n semntica considerando a ' como (alsa#
".1 )&
". () ')
"." & () ')
"./ (' )) () &)
".1 >()Y) )? (&Z )

También podría gustarte