Está en la página 1de 2

Bases Legales:

La revisin del conjunto de leyes venezolanas ha permitido verificar que la


presente investigacin se fundamenta legalmente en:
La Ley Orgnica de Educacin (1980), en el Artculo 13 promueve
la participacin de la familia y de la comunidad en el proceso
educativo. (p. 5)

El Reglamento de la Ley Orgnica de Educacin (1986), mediante
el Artculo 23 plantea que "todos los rganos de la comunidad
educativa" deben atender hacia la formacin de hbitos
de comportamiento de los alumnos para "propiciar un mejor ajuste
con su ambiente familiar...". (p. 7)

La Resolucin N 133 (1993) del Ministerio de Educacin, crea el
Programa Permanente de Educacin por la Familia y la Comisin
Nacional de Educacin por la Familia, con el propsito de fortalecer
los lazos afectivos de la familia venezolana. En este programa est
circunscrita la escuela de padres (pp. 1,2).

La Ley Orgnica para la Proteccin del Nio y del Adolescente
(LOPNA, 1999), en sus Artculos 5, 13 y 54, establece la obligacin
de la familia, el padre, la madre o el representante de garantizar la
educacin de los nios y adolescentes, y de participar activamente
en su proceso educativo. (pp. 108, 109,121)

La Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela
(1999), en sus Artculos 75 y 76, establece el carcter protector del
Estado hacia la familia, el deber compartido del padre y la madre de
criar, educar y asistir a sus hijos; asimismo en el Artculo 103 plantea
el derecho a una educacin integral, obligatoria en todos los niveles.
(pp. 23, 24,31).

En s, la legislacin venezolana existente, en sus diversos articulados
protege a la familia, protege al nio y al adolescente, garantiza la educacin
gratuita, establece el deber compartido del padre y la madre de participar
activamente en la educacin integral de sus hijos; de esta manera se refleja que la
creacin de la Escuela para Padres es viable desde el punto de vista legal.

También podría gustarte