Está en la página 1de 1

Considerar el costo de oportunidad te

ser til al momento de tomar decisio-


nes, pues te permite analizar sus costos
y benefcios. Siguiendo con el ejemplo
anterior: dejar de gastar hoy es la opcin
que has elegido porque es la que te dar
ms benefcios, signifca que en el futuro
tendrs ms dinero que si te lo gastas
todo hoy.
Para tomar una decisin infuyen muchas
ms cosas aparte de los deseos, como
las restricciones y los benefcios de cada
una de las alternativas. Tambin son im-
portantes nuestros gustos, preferencias y
la informacin que poseemos. General-
mente nos decidimos por cosas que nos
gustan ms y que son accesibles para no-
sotros, pero tambin nos inclinamos por
aquellos bienes o actividades que pensa-
mos son la mejor opcin o que tienen
un incentivo.
Los incentivos pueden cambiar nuestra
conducta y motivarnos a tomar decisio-
nes especfcas.
Te levantas temprano o duermes otro
ratito?, haces la tarea o mejor ves la tele?
Nadie se escapa de tomar decisiones:
amas de casa, nios, jvenes, directivos
de empresas y trabajadores; es decir, to-
das las personas que forman parte de
una sociedad.
Cuando tomamos una decisin renun-
ciamos a otras posibilidades en las que
hubiramos podido utilizar nuestros
recursos. Por ejemplo, si eliges ahorrar
parte de tu dinero semana a semana
en lugar de gastarlo todo hoy, entonces
estars sacrifcando lo que hubieras po-
dido consumir; de la misma manera, si
eliges usar tu tiempo libre en un curso
de idiomas renunciars a unas horas ms
de descanso.
Cada vez que elegimos algo dejamos de
lado benefcios que nos ofrecen las otras
opciones. En economa esto se llama
costo de oportunidad; es decir, el valor
de la segunda opcin que no elegiste.
Toma de decisiones
Al tomar una decisin, dejas de lado otras
posibilidades.
Piso
Principios bsicos
de economa
Consumo responsable
El consumo influye en la marcha de la
economa y del mundo de una forma
directa. Por esa razn, para hacer frente
a los problemas ecolgicos y sociales
que nos afectan, tenemos que ser ms
responsables con lo que elegimos comprar.
Cada decisin que tomamos en nuestro
consumo influye directamente en la
naturaleza, en la economa, en las
actividades de las personas y somos un
decisivo instrumento de presin frente
al mercado. En el portal del consumidor
podrs encontrar varias opciones para
tomar una mejor decisin al momento de
comprar:
http://www.consumidor.gob.mx/
Fotografa: www.sxc.hu/

También podría gustarte