Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA

Tapachula, Chiapas. A 24 de septiembre del 2013.




CUESTIONARIO: DIRECCIONAMIENTO

ALUMNOS:
MAYTE LOPEZ AGUILAR
NANCY MARCOS CISNEROS
CRISTHIAN MIRAFUENTES GARCIA
CRISTINA ZAVALA PALACIOS
RODRIGO BARTOLON MORALES


MATERIA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS


SEMESTRE: 5 SEMESTRE

1.- QUE ES DIRECCIONAMIENTO?
R= Accin de asignar una direccin de memoria a un conjunto de datos.
2.-MENCIONA CUALES SON LOS MODOS DE DIRECCIONAMIENTO:
R= Modo real, modo protegido y modo virtual.
3.- PARA QUE SE UTILIZA EL MODO REAL?
R= Se utiliza para preparar el procesador y que opere en modo protegido.
4.- TIENE NUEVAS CARACTERSTICAS DISEADAS PARA MEJORAR LAS MULTITAREAS Y
LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA:
R= Modo protegido
5.- EN QUE CONSISTE EL MODO VIRTUAL?
R= Consiste en hacer creer al programa que dispone de ms memoria que la
fsica disponible en RAM.
6.- DESCRIBE LOS NIVELES DEL MODO PROTEGIDO
Anillo 0: Se ejecuta el kernel del S.O. que necesita instrucciones privilegiadas.
Anillo 1 y 2: Servicios del sistema, como protocolos de red o la gerencia de
ventanas, que las aplicaciones pueden llamar.
Anillo 3: Normalmente se ejecutan las aplicaciones de usuario
7.- Define el direccionamiento de memoria fsico:
R= Son los medios electrnicos utilizados en el ordenador para acceder a las
diversas posiciones de la memoria.
8.- Se refiere a la forma en que se expresan y guardan las direcciones.
R= Direccionamiento de memoria lgico

También podría gustarte