Está en la página 1de 2

EPILEPSIA

Toda epilepsia es un paroxismo, pero no todo paroxismo es una epilepsia, ya que


todo paroxismo es una descarga abrupta anormal de un grupo de neuronas en
forma sincrnica e hipertensa, estando entonces involucrados los
neurotransmisores y el potencial de accin.
Un paroxismo no necesariamente es una epilepsia, ya que existen por ejemplo;
fiebre y convulsin, espasmo-olloso !llanto mudo y convulsin"; o el s#ncope
juvenil.
1. CLASIFICACIN SEGN ETIOLOGA
$. %&%'()T%*$+(,%-$,%$. tienen una base gen/tica.
0. 1%2T'-)T%*$+13*U2&$,%$ a lesin cerebral. es una secuela de un da4o
cerebral, y aparece en estudios por neuroimagen.
*. *,%(T'562%*$. es secundaria a un da4o cerebral imperceptible para la
tecnolog#a m/dica !neuroimagen". 3l ni4o puede haber tenido factores de riesgo.
2. CLASIFICACIN SEGN TIPO DE CRISIS
7. ($,*%$831-9'*$831. :ay un foco, y dependiendo del lugar del cerebro
donde ocurra esta descarga y lo que esta ;rea regule, ser; el tipo de
manifestacin. 2o afecta la conciencia.
< =isual.
< $uditiva.
< (s#quicas.
< =egetativas.
< -otoras.
< 1ensitivas.
(uede suceder que se generalicen secundariamente. hay un primer momento en
el que es focal, y luego se generalia, afectando la conciencia, como si las otras
;reas se >contagiaran?.
(ueden presentar auras, se4ales que anticipan el episodio !olores, sensaciones,
etc.".
@. 5323,$8%A$&$1. paroxismo afecta a toda la cortea cerebral, por lo que
queda tambi/n afectada la conciencia. 3l paroxismo comiena y termina de forma
abrupta.
3jemplo. >epilepsia tnico-clnica generaliada?, que tiene una primera fase de
hiperton#a y luego una segunda etapa donde se producen las sacudidas.
< *onvulsivas. la manifestacin es visible en todo el cuerpo. (ueden ser.
- Tnica. tono muscular hipertnico o hipotnico.
- *lnica. sacudidas.
- -ioclnica. sacudidas leves.
< 2o convulsivas. no hay manifestacin en todo el cuerpo, son las conocidas
>ausencias? !van muy rara ve acompa4adas de un movimiento del p;rpado". 1e
desencadena por hiperventilacin.
3. ENCEFALOPATAS EPILPTICAS
1on epilepsias, que en cada crisis producen da4o en el enc/falo, da4;ndolo
progresivamente.
(uede suceder que ocurra un >status epil/ptico?, que es cuando se produce una
crisis detr;s de otra, o la duracin de una crisis es demasiado larga, produciendo
graves consecuencias a nivel del enc/falo.
1on ejemplos.
< 1#ndrome de Best. se producen crisis en beb/s o ni4os, en forma de espasmos,
que por su severidad produce retardo mental.
< 1#ndrome de 8andau-Cleffner. deteriora el lenguaje, afectando la capacidad para
entenderlo o expresarlo.

También podría gustarte