Está en la página 1de 2

Analizar y justificar tericamente:

- Conceptos de normalidad y anormalidad


Desde la pelcula, la completa situacin en la que se desenvuelve la trama es una situacin
anormal, como lo es la situacin poltica y socialmente compleja del antisemitismo/fascismo y
eliminacin sistemtica de judos y minoras a travs de los campos de concentracin lo que
dara pie a muchas respuestas que se consideraran anormales fuera de tal contexto. Un ejemplo
de esto sera la splica de Dora, la madre de Josu y esposa de Guido de subir al tren para ir al
campo de concentracin junto con su esposo y arriesgarse a sufrir la misma suerte, a pesar de no
estar ella en la lista de prisioneros. Esto no constituira una respuesta normal dentro de ninguna
circunstancia puesto que est atentando contra su propia seguridad, bienestar y potencialmente
contra su integridad fsica y mental.
- Consideraciones etiopatognicas
Tomando como foco del anlisis el personaje de Josu, el nio, encontramos diversos factores
que propiciaran diversas patologas
- Factores protectores y de riesgo para la salud mental
El principal factor de riesgo para la salud mental que se observa para los personajes del film es
el contexto en el que est inmerso, que es primero la Italia fascista de los aos 40 y luego un
campo de exterminio judo. Esto corresponde a un importante factor psicosocial de riesgo para
la salud mental, que propiciara que se desencadenaran psicopatologas tanto en los nios como
en los adultos. Sin embargo posee varios de los factores protectores que equilibran la balanza a
favor de una integridad mental. Podemos observar primero que la estructura familiar es positiva
que estimula cognitivamente al nio y favorece su desarrollo personal del nio por ejemplo se
puede observar en el film que el nio a pesar de ser muy pequeo sabe leer y escribir, lo que
podramos inferir que corresponde a una buenay a pesar de las circunstancias no pierde el
vnculo con su padre (no existe separacin). As mismo su padre intenta creativamente
distraerlo del horror que est pasando a su alrededor a travs de juegos y engaos. Esto lo
mantiene distante del trauma del campo de concentracin y asegura su integridad tanto fsica
como mental. En el caso de Guido, el padre, tambin su creatividad y energa seran un factor
protector ya que lo mantiene
Estructura
- Introduccin
- Anlisis
- Conclusin
- Bibliografa

También podría gustarte