Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERIA
LABORATORIO: SISTEMAS DIGITALES
SIMPLIFICACION DE CIRCUITOS LOGICOS
INTRODUCCION:
Las funciones lgicas se suelen expresar de manera estndar en dos formas
cannicas: la forma cannica de suma de productos, y la forma cannica de productos de
sumas.
As, por ejemplo, una funcin lgica de variable (entradas A, !, ", f(A,!,"
expresada en forma de productos cannicos, digamos m#, m$, m% y m&, es
'(A,!," ( m) * m$ * m% * m& ( m(), $, %, &

La misma funcin expresada en forma de sumas cannicas es.
'(A,!," ( +# +, +- +. ( +(#, ,, -, .
/n el dise0o de circuitos digitales, es importante la simplificacin del 1ard2are
como una manera de abaratar los costos de implementacin.
3n modelo grafico llamado mapa 4 (4arnaug1 permite simplificar una funcin
lgica y as 1acer ms sencilla la circuiteria. /l mapa 4, establece una relacin entre la
salida de un circuito lgico. /n el mapa 4, cada fila de la tabla de verdad, se corresponde
con un dado de un cuadrado, llamado tabla 4, as para una tabla 4 de dos variables, A, y !.
Tabla de verdad
No de Fila A B Y
#
,
)
$
# #
# ,
, #
, ,

A
A # ,
!
#
# )
, $
! ,
/n la tabla 4, la funcin lgica se simplifica combinando adecuadamente los dados
adjuntos 1ori5ontales y verticales 6ue contengan ,s. /l proceso para combinar estos ,s se
llama agrupamiento o mapeo. Los dados adjuntos corresponden a productos cannicos o
sumas cannicas 6ue difieren solo en una variable y 6ue esta variable aparece
complementada en un t7rmino y no complementada en el otro. /sto se 1a conseguido
usando el cdigo 89/: reflejado en la numeracin de filas y columnas como se muestra
en las tablas 4 de $ y - variables.
;abla 4 de $ <ariables
A
A!
" ## #, ,, ,#
#
,
"
!
;abla 4 de - <ariables
A! A
"= ## #, ,, ,#

##
= #,
" ,,
,#
!
# ) % -
, $ & .
# - ,)
,
>
,
, . ,$ ?
$ & ,. ,,
) % ,- ,#
@or ejemplo, en la tabla 4 de - variables, las casillas (dados 6ue corresponden a los
productos cannicos m,) y m> son adjuntos. Luego los ,s 6ue las contienen se pueden
agrupar para dar A"A=A. /l mapeo de ,s en la tabla 4 deben 1acerse de manera geom7trica.
Be presentan tablas 4 desde ), $, -, ., % variables.
Cng. "arlos 8uerra "ordero
=ocente /A@CBC

También podría gustarte