Está en la página 1de 1

Nombre: Curso: Fecha:

El imperio azteca se estableci en lo que actualmente es Mxico y se consolid a


mediados del siglo XV. a ca!ital del im!erio "ue tenochtitlan, una ciudad
construida sobre el lago Texcoco a la que se acced#a !or am!lias a$enidas que
descansaban sobre m%lti!les embarcaciones. Este im!erio reun#a a un con&unto
de !ueblos con rasgos culturales similares' entre los que destacaron los toltecas.
os a(tecas eran grandes guerreros y sometieron a di$ersos !ueblos a la
condicin de $asallos. El im!erio se com!on#a de una alian(a de ciudades)estado'
que de!end#an de tenochtitlan.
Colegio Santa Cruz de Villarrica
Subsector de aprendizaje: Estudio y Comprensin de la Sociedad.
Profesor: Christin i!eros "l!arez
Curso: #$ bsico.

Qu

funcin cumplen los ejrcitos hoy en da?
******************************************************************
*******
En tu cuaderno realiza una pirmide de la sociedad azteca y seala que
diferencias y similitudes eisten con la sociedad actual
a economa azteca se basaba en la agricultura' !rinci!almente en el culti$o de
ma#(' las hortali(as y el cacao. +ambin se dedicaron a la artesan#a y el comercio.
a arquitectura azteca se caracteri( !or la construccin de grandes tem!los'
!ir,mides truncadas y gigantescos !alacios. -e destacan la !ir,mide del -ol y la una
en +eotihuacan. +ambin reali(aron esculturas y estatuas religiosas.
a religin azteca se caracteri(a !or ser !olite#sta y !or sus ritos. Cre#an que las
!ersonas estaban hechas de ma#( y !or eso reali(aban sacri"icios humanos !ara
alimentar a los dioses.
Entre los dioses a(tecas sobresal#an Huitzilopochtli, dios de la guerra' y
Quetzaltcatl, dios del aire' que se re!resenta como una ser!iente em!lumada. os
a(tecas cre#an que este dios se hab#a ausentado moment,neamente y es!eraban su
regreso.
os a(tecas al igual que los mayas conoc#an el calendario y se comunicaban !or
medio de un sistema !ictogr,"ico.
El im!erio a(teca era gobernado !or un rey o emperador con !oderes absolutos y
des!ticos .arbitrarios/' nombrado !or un conse&o de sacerdotes' nobles y guerreros.
Estos gru!os !ose#an mayores !ri$ilegios dentro de la sociedad azteca.
a ca!a intermedia' ocu!ada !or los artesanos' go(aba de algunos bene"icios
conseguidos gracias a la es!eciali(acin de sus o"icios. Finalmente se encontraban
los cam!esinos y los escla$os' quienes no !ose#an ning%n derecho.

También podría gustarte