Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esta es una historia que nos dice que todo comenzó por un
florero, era viernes 20 de julio y día de mercado, cuando un
criollo fue a pedir un florero, un acto, en apariencia efímero,
desato un enfrentamiento entre criollos y españoles y termino
con la independencia de Colombia.
Bueno es un breve resumen de la independencia de Colombia.
TRAJES Y VESTUARIO
PINTURA
BAILES FOLKLORICOS
Cada época tiene sus novedades, en la colonia era lo
moderno. Y además habían unas clases de bailes
folklóricos como el baile de san jorge.
*El Vals
*la contradanza
*Los Minués
*El Bambuco
*Paso Doble
*Aires de Dirección inglesa
*La polka.
Esta influencia llenó de una musicalidad nueva la poesía española,
así como enriqueció unas posibilidades filosóficas que después
fueron largamente frustradas por el dogmatismo cristiano y por
los garfios de sus tribunales de la Inquisición. Europa era
bárbara cuando el Islam era una civilización refinada, cuyos
fisiólogos establecieron algunos fundamentos de la medicina
moderna,
Y la música en este tiempo era marcial, con honores y aires de
libertad, se interpretaban con tambores, con marimbas, cornetas
las cuales eran para los señores escuderos.
Mientras el pueblo se deleitaba y se regocijaba con ritmos
andinos, contradanzas y otros sones populares.
CONCLUSIONES