Está en la página 1de 1

Derechos humanos

Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realizacin"1 . En consecuencia
subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o bsicos2 que incluyen a
toda persona, por el simple hecho de su condicin humana, para la garanta de una vida digna, sin distincin alguna de raza,
color, sexo, idioma, religin, opinin poltica o de cualquier otra ndole, origen nacional o social, posicin econmica, nacimiento o
cualquier otra condicin.3
Para autores iusnaturalistas los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurdico
vigente, por lo que son considerados fuente del Derecho; sin embargo desde el positivismo jurdico la realidad es que solamente
los pases que suscriben los Pactos Internacionales de Derechos Humanos o Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos
(PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus Protocolos -Carta Internacional de
Derechos Humanos- estn obligados jurdicamente a su cumplimiento.4 As, por ejemplo, en relacin con la pena de muerte,
contraria a la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Polticos, destinado a abolir la pena de muerte no ha sido firmado por pases como la Repblica Popular China,
Irn, Estados Unidos, Vietnam, Japn, India o Guatemala.5
Desde un punto de vista ms relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una
relacin integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurdicas, identificndose consigo
mismos y con los otros

También podría gustarte