Está en la página 1de 1

SCRATES SOFISTAS

Son maestros profesionales


Ambulantes, extranjeros
Tiene alumnos
Responden y hablan de todo
Alquilan locales
Cobran por sus enseanzas
No quiere ser maestro de nadie.
Arraigado en Atenas, ciudadano con plenos derechos.
Slo habla de compaeros.
Su lema: Slo se que no s nada.
Jams cobr, dir en Apologa.


CONTENIDOS DOCTRINALES
Abandono de la cosmologa y fsica en pro de la antropologa y
poltica.
xito en la sociedad
Preocupacin y cultivo de la lingstica, oratoria, gramtica: el arte
del bien hablar.
Intento de superacin crisis valores
Personajes respetados y consultados por los gobernantes
Exteriorizacin virtud y persecucin de xitos sociales y polticos.
Escuela de demagogos.
Religiosamente ateos o agnsticos.
La ley como convencin, antinatural.
Verdad= utilidad

Le importa la virtud interior.
Tras unos devaneos fsicos en su juventud, dedicacin total a la antropologa, tica y
poltica.
La definicin.
La induccin.
Primaca valores internos.
Jefe indiscutible de un crculo social muy influyente.
Afirmacin valores objetivos.
Interiorizacin.
Crtica a los gobernantes.
Creyentes
La ley de la polis como componte de uno mismo. Inmutable. Pacto individual con la ley y
reflejo de la ley objetiva.
MTODOS
Enciclopedistas eruditos, discursos sobre todo.
Hablan ante grandes auditorios.
Uso del macrodiscurso.
Expertos oradores para fascinar.
Emocionan.
La antiloga o el discurso contrario tambin conocidos por el dissoi
logoi: saber defender el si y el no de una tesis.
La improvisacin como pieza de lucimiento.

Confesin de ignorancia.
Habla con personas concretas.
Uso del microdiscurso o la conversacin directa, personal para convencer. Razona y hace
razonar.
La mayutica la paridora. La verdad es objetiva, luego nica.
La improvisacin como derecho y prueba de autenticidad.
El gora, la calle, la taberna.
OBJETIVOS
Ganar en las Asambleas, en pleitos, aret prctica: cmo triunfar en
la vida.
Captacin de jvenes ambiciosos.
No conseguir la verdad, sino ganar casos concretos.
Ensear a hablar en pblico.


Convencer de la necesidad dela virtud
Abierto a todos
Conciencia social.
Ensear a pensar en comn.
Mara Jos Gmez Francs - 2010

También podría gustarte