Está en la página 1de 7

Asociacin entre infeccin periodontal

y control de la diabetes
La presencia de infeccin aguda puede
predisponer a la resistencia de la insulina
DM II: mal control metablico con EP severa
v/s EP con compromiso mnimo (proteinuria y
complicaciones cardiovasculares)
Terapia mecnica de la EP combinada con
Antibioterapia mejora el control metablico
de la diabetes
Modificaciones
de la relacin
husped/
bacterias en la
diabetes
Microbiota
Cicatrizacin
y la respuesta
al
tratamiento
Respuesta del
husped
Modificacin de la relacin husped/
bacterias en la diabetes
Hiperglicemia respuesta deficiente del
husped
EP y caries en DM
Tipo I y II
Potencial patgeno con
control metablico
deficiente
Microbiota
DM I: Capnocytophaga
DM II: Prevotella intermedia,
Capmpylobacter rectus,Porphyromonas
Gingivalis, P gingivalis,
A. actinomycetemcomitans

favorece
La microbiota ms frecuente
Modificacin de la relacin husped/
bacterias en la diabetes
Respuesta del husped
Modificacin de la relacin husped/
bacterias en la diabetes
Cicatrizacin y la respuesta a tratamiento
Disminucin de la sntesis de colgeno por los
fibroblastos
Aumento de la degradacion de colegenasa
Glucosilacin de colgeno existente en los
margenes de la herida
Remodelado deficiente y degradacin rpida
de colgeno recin sintetizado, escaso en
ligaduras cruzadas.
Tratamiento periodontal
Para la mayor parte de los procedimientos
dentaIes comunes, el tratamiento de los
pacientes diabticos bien controlados es similar
al de las personas sanas.
La respuesta a corto plazo frente a tratamientos
no quirrgicos en los diabticos estables se
considera similar a la de los controles no
diabticos con tendencias similares en cuanto a
mejoras en la profundidad de sondeo, ganancia
de insercin y microbiota subgingival alterada.

También podría gustarte