Está en la página 1de 8

NOMBRE: CARLOS GOMEZ

SEMESTRE: SEGUNDO
ING: CARLOS MARTINEZ


De la Sancin u Objecin
Objecin total
Objecin parcial
Objecin por inconstitucionalidad
De los casos de los proyectos de ley calificados de
urgencia econmica

MENU

El Presidente de la
Repblica demuestra su
conformidad con el texto
de la ley aprobada por la
Asamblea Nacional al cual
confirma sin reparo ni
modificacin alguna y
cuyo efecto es el de la
publicacin y
promulgacin en el
Registro Oficial.
De la Sancin u Objecin

El proyecto regresar a
la Asamblea Nacional
para que pueda ser
tratado solo despus de
un ao de haber sido
recibida y para su
aprobacin se requerir
de la votacin de por lo
menos las 2/3 partes de
los asamblestas
Objecin total

El Presidente de la
Repblica regresar el
proyecto a la Asamblea
Nacional acompaado de
un documento en el cual
se encuentren
motivadamente los
puntos de objecin. Una
vez recibida esta
objecin, Asamblea
tendr 30 das para
conocerla y resolverla
Objecin parcial

La objecin del Presidente de la
Repblica, sea parcial o total,
podra fundamentarse en la
inconstitucionalidad, siendo
as se resolver primero la
objecin por
inconstitucionalidad, para lo
cual se requerir dictamen de
la Corte Constitucional mismo
que deber ser emitido dentro
del plazo de treinta das
Objecin por
inconstitucionalidad.

Proyecto de ley enviado por el
Presidente de la Repblica, en
quien recae el monopolio de
categorizar de urgente a un
proyecto de ley, para que sea
tramitado por la Asamblea, la
Asamblea se cuenta con 30 das
para aprobarlo, modificarlo u
archivarlo, si no se resolviera el
proyecto en este tiempo, pasa ser
sancionado y entra en vigencia de
manera directa con su
publicacin en el Registro Oficial.
De los casos de los proyectos de ley
calificados de urgencia econmica

También podría gustarte