Está en la página 1de 1

EL VOTO JOVEN DEBE SER TAMBIN UN VOTO AUTNOMO

La ley 26774, aprobada en 2012, habilita el voto joven desde los diecisis aos. Significa que los
nuevos votantes ya podrn hacerlo en la prxima eleccin legislativa del mes de octubre.
Habida cuenta que para este segmento de edades -desde los diecisis y hasta antes de cumplir los
dieciocho aos- el voto no es obligatorio, aquellos que deseen ejercer este derecho debern
empadronarse. Implica tramitar el nuevo DNI, lo que puede hacerse a partir de los catorce aos.
Este dato es vital por cuanto sin el empadronamiento previo el sufragio no ser posible.
Ms all de cualquier elucubracin especulativa, el acceso al voto desde los diecisis aos ya est
consagrado. Es importante asimilarlo como un paso conducente en el proceso de construccin de
ciudadana, lo que conlleva ser conscientes de las responsabilidades que se asumen.
Uno de los flagelos que golpea a Amrica latina, y que incluye a la Argentina, es el desapego a la
institucionalidad. Esta realidad hace imprescindible que los nuevos votantes motoricen una
cultura que modifique los desprecios a los que la sociedad, comenzando por sus ms empinados
representantes, ha sometido a la democracia y a la ley por dcadas. No hay inocentes en este
infortunio.
Hasta la votacin de octubre el conjunto de los actores polticos y sociales: Estado, partidos,
organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y el propio sistema educativo, deberan
comprometerse a promover reflexiones y debates entre los propios jvenes que van a debutar en
un acto tan fundamental. Ellos, que no fueron suficientemente considerados como partcipes
principales en el tratamiento parlamentario del derecho conferido, merecen la oportunidad de
prepararse, en un marco amplio y plural, para luego decidir con autonoma. Es aconsejable una
plataforma formativa bsica comn y que el ejercicio no quede librado al voluntarismo. Los
militantes de fuerzas polticas, con seguridad ya se empadronaron o lo estn haciendo. Tambin
estarn recibiendo capacitacin o adoctrinamiento. Sin embargo, el amplio espectro de los
jvenes de a pi pueden quedar desamparados. Finalmente, surge un interrogante preocupante:
interesa que todos los votantes -en este caso jvenes- sean pensantes y libres?
Norberto Rodrguez
Secretario General
Asociacin Cristiana de Jvenes/YMCA
Marzo 2013

También podría gustarte