Está en la página 1de 1

LA CIENCIA

M.B.KEDROV
A. SPIRKIN
El autor empieza diciendo de que la ciencia es parte de la cultura y que est
compuesto por conceptos y esta reflejan los fenmenos de la realidad y leyes
del mundo externo o de la actividad espiritual de los individuos y que permite
transformar la realidad en beneficio de la sociedad. Por otra parte el concepto
de ciencia se aplica tanto para denominar el proceso de elaboracin de los
conocimientos cientficos como todo el sistema de conocimientos,
comprobados por la prctica y que esta constituye una verdad objetiva.
Posteriormente detalla la concepcin de ciencia segn los marxistas y del
mismo Marx y Engels y seala como esta ha ido evolucionando ya que se
diferencia de la fe ciega. Tambin hace una crtica a los agnsticos y muchos
idealistas metafsicos porque niegan que el objetivo principal de la ciencia sea
conocer las leyes de la naturaleza y que cuente con un objeto, mtodo y
estructura. Y tambin hay na ciencia general que viene a ser la filosofa y las
particulares como las que estudia a la naturaleza y a la sociedad.
En la pgina 22 del libro dice la ciencia es un complejo fenmeno social, que es
producto de la sociedad. En pocas palabras forma parte de la cultura de la
humanidad. Y en la pgina 25 dice las exigencias de la produccin de bienes
materiales influyen en el desarrollo de la ciencia, y tambin en la pgina 33
habla acerca de las leyes de desarrollo de la ciencia, en primer dice que tiene
una dependencia al desarrollo histrico social. Y la relativa independencia en
que goza la ciencia en su desarrollo. (En mi posicin la ciencia es lo mismo en
cualquier parte del mundo, ahora que implica hablar de la economa de la
ciencia la sociologa de la ciencia, pues me parece que el autor lo rebaja todo a
la sociologa de la ciencia y es algo muy vago),
Finalmente hace una divisin a las ciencias particulares: Por el aspecto de la
realidad.- considerando que la realidad est conformado por 3 aspectos: la
naturaleza, sociedad y pensamiento, considera que hay tres tipos de ciencias;
ciencias naturales, tales como la biologa la fsica y qumica. Las ciencias
sociales, como la sociologa, la economa, la historia, etc. Y las ciencias del
pensamiento, como la lgica y las matemticas.

También podría gustarte