Está en la página 1de 1

Signos y convenciones de transcripcin

: Cambio de voz
A: Intervencin de un interlocutor identificado como A
?: Interlocutor no reconocido
[ Lugar donde se inicia un solapamiento o superposicin
(sucesin inmediata sin pausa apreciable entre dos
emisiones de distintos interlocutores!
" Lugar donde termina un solapamiento o superposicin
sangrado a la derec#a $arca el segmento de la cadena #ablada donde se produce
el inicio del solapamiento
% &alabras cortadas y autocorrecciones
' &ausa corta (medio segundo!
'' &ausa entre medio segundo y un segundo
''' &ausa de un segundo o m(s
()*! Silencio de ) segundos+ se indica entre par,ntesis el n-mero
de segundos en las pausas significativas
.ntonacin ascendente
.ntonacin descendente
.ntonacin mantenida o suspendida
(( !! /ragmento indescifrable
((siempre!! 0ranscripcin dudosa+ se indica entre par,ntesis la o las
palabras dudosas
((1!! Interrupcin de grabacin
(en!tonces en
realida(d! cansa(d!o
2econstruccin de una palabra 3ue se #a pronunciado
incompleta
4( !4 /ragmento pronunciado con una intensidad ba5a o pr6ima
al susurro+ se indica entre par,ntesis el fragmento
# Aspiracin de s
&a7l+ pa7onde Contraccin fon,tica entre palabras
2ISAS+ 08S.S+
92I08S
Si las risas son simult(neas a lo dic#o se transcribe el
enunciado y en nota al pie se se:ala ;entre risas*
aa+ ee Alargamiento voc(lico
nn+ mm Alargamiento conson(ntico
<= >? Interrogaciones e6clamativas
< ? Interrogaciones y ap,ndices del tipo: <no? <e#? <sabes?
= > .6clamaciones
Letra cursiva 2eproduccin e imitacin de emisiones? @iscurso referido
.6tran5erismo &alabra o fragmento de conversacin e6tran5era transcrito
de acuerdo con su pronunciacin real? Se acompa:a de una
nota a pie de p(gina donde se incluye la correspondencia
e6tran5era de la palabra y su traduccin al espa:ol?
Aota a pie de p(gina Anotaciones pragm(ticas con informacin sobre las
circunstancias de la enunciacin? 2asgos complementarios
del canal verbal? A:aden informacin necesaria para: a! la
correcta interpretacin de determinadas palabras (el
e6tran5erismo y su traduccin el referente indeterminado
de nombres propios apodos siglas y marcas (las 3ue solo
se mencionan con su correspondiente inicial! etc?!+ b! la
interpretacin correcta de enunciados o secuencias de te6to
no evidentes (ironBas onomatopeyas gestos y movimientos
etc?!
Inicial en may-scula .n nombres propios apodos siglas y marcas?
&alabra en may-scula &ronunciacin marcada o enf(tica por e5emplo &.SA@8

También podría gustarte