Está en la página 1de 2

Como ensear las operaciones del pensamiento:

Fundamentacin:
En cada momento poseemos un conjunto organizado de conocimientos que sirve
de soporte para nuestra interpretacin de la realidad. Cuando aprendemos, los
esquemas se modifican, se revisan, se enriquecen con nuevos conocimientos o
con nuevas relaciones entre ellos. Para generar el aprendizaje se pone en
marcha un proceso constructivo caracterizado por el desequilibrio, (originado por
situaciones nuevas que rompen el equilibrio inicial), seguido del proceso de
reequilibrio, en el que los esquemas se modifican o, con frecuencia, se
construen otros nuevos.
El poder descubrir aprender como docentes estas operaciones, e incluirlas en
las planificaciones hacen que nuestras pr!cticas sean aun m!s significativas.
Como tambi"n refle#ionar sobre lo que realmente pedimos a nuestros estudiantes.
Objetivos$
%ue los estudiantes puedan reconocer las operaciones del pensamiento
m!s cotidianas.
%ue los estudiantes puedan caracterizar estas operaciones e incorporarlas
en la realidad.
%ue los estudiantes dimensionen diferentes actividades para adaptar a las
operaciones mentales.
Dirigido: Estudiantes de &ormacin 'ocente.
Tiempo: ( (una) hora c!tedra.
Recursos$ mazo de de cartas espa)olas (para jugar al *truco+), hojas, papeles,
m,sica, entre otras.
Puesta en prctica:
-os estudiantes reunidos en el espacio, deber!n colocarse en grupos. .an a ver
dos grupos definidos que ser!n los que jugaran al truco. /tros grupos, en forma
discreta (anot!ndolo en un papel, para que nadie se d" cuenta), se les brindaran
con las distintas tareas que deber!n realizar. -as tareas son.
/bservar.
Comparar.
Clasificar.
0nalizar.
Cada grupo deber! realizar la tarea como le parezca, en funcin a lo que ellos
consideren importante.
-uego de jugar, se realiza la puesta en com,n sobre cada tarea que realizo el
grupo en funcin de que se realizo la tarea. En este paso tambi"n, se e#pondr!
que caracter1sticas tiene cada tarea en qu" actividades podemos encontrar estas
operaciones del pensamiento.

También podría gustarte