Está en la página 1de 9

ANAXÁGORAS

• Anaxágoras (en griego


Αναξαγόρας) (500 - 428 a. C.) fue
un filósofo griego presocrático que
introdujo la noción de nous (νοῦς,
mente o pensamiento) en la
filosofía de los orígenes; sus
predecesores habían estudiado los
elementos (tierra, aire, fuego,
agua) como realidad última.
FILOSOFIA PLURALISTA
 Anaxágoras expuso su filosofía en su obra Peri
physeos (Sobre la naturaleza), pero sólo
algunos fragmentos de sus libros han
perdurado.

 Según Aristóteles, Anaxágoras concibe el nous


como origen del universo y causa de la
existencia, pero a la vez trata de explicarse y
llama a encontrar las cosas cotidianas de lo que
ocurre en el mundo. Por otro lado, hizo formar
parte de su explicación de la realidad al
concepto de nous, inteligencia, la cual, siendo
un «fluido» extremadamente sutil, se filtra por
entre los recovecos de la materia, a la que
anima con su movimiento
 El nous penetra algunas cosas y
otras no, con lo que se explica,
siguiendo a Anaxágoras, la existencia
de objetos animados e inertes. Platón
en el Fedón se muestra de acuerdo
con la afirmación según la cual el
nous es la causa de todo y conduce
al orden y la armonía, pero discrepa
con la búsqueda de las causas
materiales emprendida por
Anaxágoras.
 Su doctrina del nous fue más tarde
adoptada críticamente por
Aristóteles. Las diferencias entre las
concepciones de uno y otro pueden
apreciarse con este ejemplo: Para
Anaxágoras los humanos pudieron
hacerse inteligentes debido a que
tenían manos, en cambio para
Aristóteles el hombre recibió manos
debido a que tenía inteligencia.
ESCUELA/ TRADICIÓN
• Escuela jónica
• Escuela milesia/Filosofía presocrática
PRINCIPALES INTERESES
• Filosofía
• Ética
• Moral
• Física
• Cosmología
• Astrología
• Matemáticas
• Geometría
INFLUIDO POR
• Tales de Mileto
• Anaxímenes
• Parménides
• Zenón
• Empédocles
INFLUYÓ A
• Pericles
• Arquelao
• Protágoras
• Tucídides
• Eurípides
• Demócrito
• Leucipo
• Sócrates
• Aristóteles
• Epícuro

También podría gustarte