Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

UNIDAD AZCAPOTZALCO
Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento de Economa

Inferencia estadstica

Segundo examen parcial

Mtro. Francisco Morales

1. Una compaa de seguros, despus de analizar su fichero de siniestros sobre roturas de lunas de
establecimientos comerciales, llega a la conclusin de que el nmero de siniestros mensuales se ajusta a
una distribucin de Poisson. Tomando una muestra aleatoria de 8 meses, se observ que se produjeron 310
siniestros.

a) Obtener una estimacin de mxima verosimilitud para el parmetro !, si la funcin de verosimilitud es

P(x; !) =
!
x
x!
e
"!
, ! > 0

P(x
1
,..., x
8
; !) = e
"8!
!
x
i
x
i
!
i=1
8
#


b) Demostrar que el estimador encontrado es un mximo

Valor 2 puntos

2. Sea una poblacin cuya funcin de densidad es

f (x;!) =
!
"1
e
"
x
!
, x > 0
0 en el resto
#
$
%
&
%


y considere una muestra aleatoria (x1,!,xn)

a) Obtener el estimador de mxima verosimilitud del parmetro " si la funcin de verosimilitud es

L(x
1
,..., x
n
;!) =!
"n
e
"
x
i
i=1
n
#
!


b) Comprobar si el estimador de mxima verosimilitud es insesgado y consistente

c) Comprobar si el estimador de mxima verosimilitud es eficiente

Valor 2 puntos

3. El precio de un determinado artculo perecedero en los comercios de una ciudad sigue una distribucin
normal. Se tom una muestra aleatoria de 8 comercios y se observa el precio de ese artculo obteniendo los
siguientes datos:

132 125 130 139 126 138 124 140


Obtener al nivel de confianza de 95%

a) Un intervalo de confianza para

b) Un intervalo de confianza para la varianza poblacional

Valor 2 puntos

4. Una empresa ha tomado una muestra del peso en gramos de botes de alimentos con los siguientes
resultados

Peso Xi Frecuencia ni
246 1
248 4
249 1
250 1
251 1
252 2
253 4
255 2

Si el peso de cada bote es una variable aleatoria que se distribuye normalmente con varianza de 6.25
gramos, obtener intervalos de confianza de 90%, 95% y 99% del peso medio de los botes

Valor 2 puntos

5. American Theater sabe que una cierta pelcula de xito se exhibi en promedio 84 das en cada ciudad y
que la desviacin estndar correspondiente fue 10 das. El administrador del distrito sureste se interes en
comparar la popularidad de la pelcula en su regin con la que tuvo en otros cines de Estados Unidos. Eligi
75 salas al azar en su regin y encontr que se exhibieron la pelcula en promedio 81.5 das. Establezca las
hiptesis adecuadas para probar si hubo una diferencia significativa en la duracin de la exhibicin entre los
cines del sureste y el resto de Estados Unidos y pruebe estas hiptesis con un nivel de significancia de 0.05.

Valor 2 puntos

También podría gustarte