Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE LODOS Y CEMENTOS

PRACTICA N. 2
GRUPO:___ SUBGRUPO:_____ FECHA:___________
CONOCIMIENTO DEL EQUIPO
Integrantes:
1._____________________________
2._____________________________
3. _____________________________
4. _____________________________
5. _____________________________

Objetivo N. 1:
1 bbl equiv de agua adicionar 25 lpb de bentonita nacional.

Objetivo N. 2:
1 bbl equiv. de agua adicionar 25 lpb de bentonita nacional + 0,4 lpb NaOH + 2 lpb PAC-L.

Objetivo N. 3:
1 bbl equiv. de agua adicionar 25 lpb de bentonita nacional + 30 lpb CaCO
3
+ 0,4 lpb NaOH

Objetivo N. 4:
1 bbl equiv. de agua adicionar 25 lpb de bentonita nacional + 5 lpb de NaCl.



PRACTICA N. 2: CONOCIMIENTO DEL EQUIPO
Determinacin de las propiedades del lodo
Procedimiento Ph VM
(seg/ct)
(lpg) Cont
Aren (%)
Solidos
(%)
Filtrado
API (cc)
Espesor Torta
(@/32)
OBJETIVO 1
OBJETIVO 2
OBJETIVO 3
OBJETIVO 4


PRACTICA N. 2: CONOCIMIENTO DEL EQUIPO
Reologa
Procedimiento 600
RPM
300
RPM
Gel
Inicial
10 seg
Gel
Inicial 10
min
Visc
Aparente
(cp)
Visc
Plastica
(cp)
Punto
Cedencia
(lb/100ft2)
OBJETIVO 1
OBJETIVO 2
OBJETIVO 3
OBJETIVO 4




Cuestionario:

1. Defina viscosidad aparente, viscosidad plstica y punto de cedencia y que factores afectan
cada una de ellas.
2. Cul es la funcin principal de la fuerza del gel en el lodo?
3. Especifique el nmero de tamiz utilizado en el embudo Marsh.
4. Enuncie las partes principales de la filtro prensa estndar.
5. Cmo se puede considerar la torta de un lodo con altas prdidas de filtrado y con
perdidas de filtrado bajas?

También podría gustarte