Está en la página 1de 6

Alejandro magno

biografía
Alejandro III) Rey de Macedonia (Pella, Macedonia, 356 - Babilonia, 323 a.
C.). Sucedió muy joven a su padre, Filipo II, asesinado en el 336 a. C. Éste
le había preparado para reinar, proporcionándole una experiencia militar
y encomendando a Aristóteles su formación intelectual.


Obras
Mientras preparaba su partida hacia Persia le comunicaron que la
estatua de Orfeo, el tañedor de lira, sudaba, y Alejandro consultó
a un adivino para averiguar el sentido de esta premonición. El
augur le pronosticó un gran éxito en su empresa, porque la
divinidad manifestaba con este signo que para los poetas del
futuro resultaría arduo cantar sus hazañas. Después de
encomendar a su general Antípatro que conservara Grecia en
paz, en la primavera del año 334 a.C. cruzó el Helesponto con
treinta y siete mil hombres dispuestos a vengar las ofensas
infligidas por los persas a su patria en el pasado. No regresaría
jamás. Alejandro ocupó Tesalia y declaró a las autoridades
locales que el pueblo tesalo quedaría para siempre libre de
impuestos. Juró también que, como Aquiles, acompañaría a sus
soldados a tantas batallas como fueran necesarias para
engrandecer y glorificar a la nación.
Pensamiento

 Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó
a sus generales y les comunicó sus 3 últimos deseos:


1 - Que su ataúd fuese llevado en hombros y transport
 ado por los propios médicos de la época.



2 - Que los tesoros que había conquistado (plata, oro y
piedras preciosas), fueran esparcidos por el camino
hasta su tumba.

3 - Que sus manos quedaran balanceándose en el aire,


fuera del ataúd, y a la vista de todos.
 Uno de sus generales,  asombrado por tan insólitos deseos, le preguntó
a Alejandro:

- ¿Cuáles eran sus razones?


Alejandro le explicó:

1 - Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para así
mostrar que ellos no tienen ante la muerte el poder de curar.

2 - Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos
puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí
permanecen.

3 - Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las


personas puedan ver  que vinimos con las manos vacías, y con las
manos vacías partimos.

También podría gustarte

  • Volt A Ire
    Volt A Ire
    Documento8 páginas
    Volt A Ire
    katerin herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Tales de Mileto
    Tales de Mileto
    Documento4 páginas
    Tales de Mileto
    katerin herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Nietzsche
    Nietzsche
    Documento8 páginas
    Nietzsche
    katerin herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Jenofanes
    Jenofanes
    Documento6 páginas
    Jenofanes
    katerin herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Heidegger
    Heidegger
    Documento5 páginas
    Heidegger
    katerin herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Alejandro Magno
    Alejandro Magno
    Documento6 páginas
    Alejandro Magno
    katerin herrera
    Aún no hay calificaciones