Está en la página 1de 1

DANZA NACIONALISTA COMO GNERO DANZARIO

LA DANZA NACIONALISTA


La Danza Nacionalista nace de la necesidad de obtener un patrn y una calidad esttica que
permitan adaptar las danzas populares o folklricas venezolanas a las exigencias de la escena. Su
propsito inmediato fue, pues, la creacin de una danza teatral venezolana de aceptacin y validez
internacional. Ese gnero danzario no exista y comenz a aparecer rudimentariamente a partir de
1950, cuando se crea el movimiento que se llam Retablo de Maravillas. Tras un perodo de
evolucin ininterrumpido de 15 aos, aproximadamente, alcanza sus caractersticas predominantes
a partir de 1965 cuando Yolanda Moreno asume la Direccin de Danzas Venezuela, grupo que no
era sino el Conjunto de Danzas Tierra Firme, uno de los muchos que tuvo el Retablo, con el
nombre cambiado.

La danza latinoamericana y su influencia en la danza nacionalista
La msica y danzas folclricas latinoamericanas mezclan la triple influencia peninsular,
espaola y portuguesa, la aborigen y la africana. Las tres influyen en proporcin diferente a
cada pas. Centroamrica y el altiplano andino estn muy marcados por las fuertes culturas
indgenas que all existan a la llegada de los conquistadores. Las investigaciones sobre las
culturas indgenas nos indican que el desarrollo formal ms alto de la msica de este periodo
se alcanz entre los aztecas, los incas y los mayas. Su msica se basa en la escala
pentatnica (de cinco notas). Los instrumentos que utilizaban eran flautas, ocarinas, sikus,
silbatos, sonajas, raspadores y tambores. Tambin se utilizaron en algunas ocasiones trompas
de caracola.
Los ritmos negros influyen especialmente en la zona tropical y costera: Antillas, cuba,
Venezuela, Colombia y Brasil donde llegaron en mayora los esclavos africanos.
En las zonas agrcolas y centros urbanos prevaleci la influencia peninsular.

También podría gustarte