Está en la página 1de 1

ANTROPOLOGA

Al igual que Platn establece un dualismo metafsico en la realidad (distincin mundo sensible,
mundo inteligible) tambin lo hace con las personas, creando un dualismo antropolgico que
separa el cuerpo (sensible) del alma (inteligible). Cree que el alma es inmortal y que por tanto
ya ha conocido el mundo de las ideas, dndose la transmigracin de las almas (influencia de
Pitgoras) y situando al cuerpo como un simple obstculo. Por tanto, el conocimiento de la
idea de Bien depende de esta inmortalidad. Para demostrarla realiza dos pruebas:
1. La primera es la prueba por la simplicidad del alma: la muerte es una disolucin, pero solo
puede disolverse lo compuesto, entonces si el alma es espiritual, y por tanto, simple, no podra
disolverse (no podra morir), siendo de esta manera inmortal.
2. La segunda es por la afinidad entre el sujeto u el objeto de conocimiento: cuando el alma se
encuentra pegada al cuerpo, se dirige hacia lo transitorio y sensible. Sin embargo, cuando se
encuentra sola, puede reflexionar acerca de lo inmutable o inmortal, y como el sujeto de
conocimiento debe tener las mismas caractersticas que el objeto de conocimiento, si el alma
puede conocer algo inmortal es que ella tambin lo es.
Adems, dentro del alma humana, hace unas separaciones en diferentes almas. Cree que hay
un alma eterna, encarcelada en el cuerpo y con acceso a las ideas del mundo inteligible, que es
el alma racional (en el mito del carro alado se identificara con el auriga), y esta se une a otras
dos almas que se encuentran en el cuerpo y desaparecen con l, y son: la irascible (en el carro
alado es el caballo obediente, de buena casta), que sera aquella que obedece a la racional, a la
palabra (razn), y luego la concupiscible, que solo obedece a la violencia y le interesa el placer
(caballo malo, feo y sordo del carro alado). Adems, nuestra estructura fisiolgica viene
condicionada por la anmica, es decir, en cada parte del cuerpo se sita cada una de las almas:
arriba del todo, en la cspide, la ms importante: la racional. Entre la cabeza y el diafragma, la
irascible, y debajo del diafragma, la concupiscible (relacionndola con los rganos sexuales,
smbolo de placer, etc).
Por lo tanto, para que un estado funcione bien, esta divisin de almas tambin se establece en
l, y cada clase social representa a una. Deben cooperar entre ellas para funcionar en armona.

También podría gustarte