Está en la página 1de 5

QUE ES NORMALIZACION?

LA NORMALIZACIN ES UNA ACTIVIDAD COLECTIVA ENCAMINADA A ESTABLECER SOLUCIONES A


SITUACIONES REPETITIVAS.
EN PARTICULAR, ESTA ACTIVIDAD CONSISTE EN LA ELABORACIN, DIFUSIN Y APLICACIN DE NORMAS.
LA NORMALIZACIN OFRECE IMPORTANTES BENEFICIOS, COMO CONSECUENCIA DE ADAPTAR LOS
PRODUCTOS, PROCESOS Y SERVICIOS A LOS FINES A LOS QUE SE DESTINAN, PROTEGER LA SALUD Y EL
MEDIO AMBIENTE, PREVENIR LOS OBSTCULOS AL COMERCIO Y FACILITAR LA COOPERACIN
TECNOLGICA.
VENTAJAS DE LA NORMALIZACION

A) PARA LOS CONSUMIDORES:
ESTABLECE NIVELES DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE
LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.
INFORMA DE LAS CARACTERSTICAS DEL
PRODUCTO.
FACILITA LA COMPARACIN ENTRE DIFERENTES
OFERTAS.

B) PARA LOS FABRICANTES:
RACIONALIZA VARIEDADES Y TIPOS DE
PRODUCTOS.
DISMINUYE EL VOLUMEN DE EXISTENCIAS EN
ALMACN Y LOS COSTES DE PRODUCCIN.


MEJORA LA GESTIN Y EL DISEO.
AGILIZA EL TRATAMIENTO DE LOS PEDIDOS.

FACILITA LA COMERCIALIZACIN DE LOS
PRODUCTOS Y SU EXPORTACIN.
SIMPLIFICA LA GESTIN DE COMPRAS.

C) PARA LA ADMINISTRACIN:
SIMPLIFICA LA ELABORACIN DE TEXTOS
LEGALES.
ESTABLECE POLTICAS DE CALIDAD,
MEDIOAMBIENTALES Y DE SEGURIDAD.
AYUDA AL DESARROLLO ECONMICO.
AGILIZA EL COMERCIO.
QU SE PUEDE NORMALIZAR?



MATERIALES
PLSTICOS, ACERO, PAPEL,
ETC.,
LOS ELEMENTOS Y
PRODUCTOS
TORNILLOS, TELEVISORES,
HERRAMIENTAS, TUBERAS,
ETC.
LAS MQUINAS Y CONJUNTOS
MOTORES, ASCENSORES,
ELECTRODOMSTICOS, ETC.
MTODOS DE ENSAYO, TEMAS GENERALES
MEDIO AMBIENTE, CALIDAD DEL AGUA,
REGLAS DE SEGURIDAD, ESTADSTICA,
UNIDADES DE MEDIDA, ETC.
GESTIN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD,
GESTIN MEDIOAMBIENTAL (GESTIN,
AUDITORA, ANLISIS DEL CICLO DE VIDA,
ETC.), GESTIN DE PREVENCIN DE RIESGOS
EN EL TRABAJO (GESTIN Y AUDITORA), ETC.

También podría gustarte