Está en la página 1de 1

Enlaces primarios y secundarios, en la perspectiva del estado slido.

Familia
de
enlace
Tipo de
enlace
Unidades
originales unidas
por el enlace
Origen del poten-
cial de atraccin
[1]
.
Qu une y,
preferentemente,
qu forma
[2]
.
Intensidad del enlace y enlaces primarios
mixtos.
Inico Atomos
electronegativos y
electropositivos.
Electrosttico entre
aniones y cationes.
Une tomos y
forma cristales (o
amorfos)
Enlace fuerte, no direccional por la simetra
esfrica de los cationes y aniones
participantes.
Covalente tomos
electronegativos
Pares de electrones
localizados y
compartidos por
orbitales externs. de
los tomos unidos.
Une tomos, forma
molculas y
tambin algunos
cristales (o amor-
fos). (Tambin une
molculas largas*).
Enlace fuerte o muy fuerte, direccional
cuando hay involucrados orbitales p.
Cuando la diferencia en electronegatividad es
suficiente, el enlace puede tener un cierto
carcter inico, ecuacin de Pauling. (Enlace
mixto).

Primario
Metlico tomos
electropositivos
Compleja
interaccin entre
cationes de la red
va el gas de
electrones libres.
Une tomos
formando cristales
(e incluso,
raramente,
amorfos)
Enlace medianamente intenso y no
direccional, para los metales que no son de
transicin.
Los metales de transicin presentan una
fraccin de enlace covalente (enlace mixto).
Cuando la diferencia en electronegatividad es
suficiente, puede formarse, ms all de una
solucin slida, un compuesto intermetlico
de fuerte carcter inico (enlace mixto).
Dipolo
permanente
Molculas
bipolares.
Electrosttico, dbil
a mediano
Une molculas,
formando cristales
o amorfos
moleculares**.
Enlace de dbil a mediano, dependiendo de la
polaridad de la molcula y de su largo
(polmeros).

Secunda
-rio o de
dipolo
Dipolo
fluctuante
Atomos
(molculas
monoatmicas)
de gases nobles.
Electrosttico, muy
dbil
Une las molculas
monoatmicas de
los gases nobles,
formando cristales
moleculares
Enlace muy dbil. As, la temperatura de
fusin del Ne es -248,7 C.
[1]
En equilibrio con el potencial de repulsin in-in de corto alcance.
[2]
Los enlaces que forman cristales tambin pueden formar lquidos y slidos amorfos. Fases condensadas: slidos cristalinos y amorfos, y lquidos.
* Las molculas largas tambin se pueden unir por enlaces covalentes; e.g., caucho natural vulcanizado.
** Los polmeros frecuentemente son una mezcla de parte cristalina y otra amorfa (distintos %s de cristalinidad).

También podría gustarte