Está en la página 1de 1

La ciudad en la sociedad global: el derecho a ser ciudadano

Qu hace el autor en el documento?


Expone la problemtica que ha desatado la conversin de las sociedades en
sociedades urbanas, gracias a distintos factores que han propiciado dicha
urbanizacin, como la industrializacin en el siglo XX y posteriormente la
globalizacin a finales del mismo y durante el siglo XXI. El mundo global no puede
ser concebido sin las ciudades, convirtindose en los entes de mayor importancia
ante el neoliberalismo globalizado, que han hecho que las sociedades rurales se
debiliten y se integren a lo urbano, convirtiendo a las ciudades en espacios
multiculturales donde la economa y condiciones de cada grupo social jugaran un
papel importante en la distribucin del espacio, trayendo consigo la presencia de
distintas problemticas, como los asentamientos irregulares, los guetos, la
discriminacin, discriminacin, aislamiento, etc, debilitando as el derecho a una
ciudadana digna con acceso a los servicios bsicos y oportunidades equitativas.
El estado vindose debilitado ante el sistema neoliberal, no puede garantizar a los
ciudadanos los servicios pblicos que en muchos casos se encuentran
privatizados.

Qu haras t en su lugar?
En lo personal considero que el artculo es muy completo, tal vez indagara un
poco ms en lo econmico como detonante de todo esto.

Cules son los puntos planteados por el autor con los que ests de acuerdo?
Estoy de acuerdo con lo que dice respecto a que el estado mismo es responsable
de garantizar el derecho a una ciudadana digna y a las recomendaciones que da
para tratar de mitigar la desigualdad social que genera esta urbanizacin
acelerada, como la utilizacin de los espacios pblicos para la convivencia de
todos los sectores favoreciendo la integracin general sin exclusiones.
Jonatan Rodriguez Rios, Ciudad y Territorio I 9/10/13

También podría gustarte