Está en la página 1de 1

es desafo de las instituciones y organizaciones de formacin,

frente a las duras situaciones por las cuales pasan los jvenes y los grupos sometidos a altos
riesgos, alto nivel de desestructuracin y estrs, promover actividades y experiencias que
ayuden a enfrentar las duras situaciones del da a da[3].
Necesitamos detectar tanto los factores de proteccin que pueden ser ofrecidos en la
comunidad eclesial, cuanto los recursos de personalidad y de fe de cada joven y grupo, para
mejor contribuir en la superacin de las adversidades. Por eso, analizaremos el
protagonismo juvenil y algunas opciones pedaggicoteologales
de la Pastoral Juvenil: el
grupo, la formacin integral, las diversas juventudes y la organizacin, a la luz de la
definicin y de las caractersticas principales del concepto de resiliencia. Estudiaremos el
papel de la asesora, preguntndonos en que sentido los asesores de Pastoral Juvenil podran
ser considerados promotores de resiliencia personal y comunitaria.

También podría gustarte