Está en la página 1de 16

NORMATIVIDAD

La Ley N 16.744 de 1968



Establece normas sobre accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales, un seguro social contra riesgos
de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, de
carcter obligatorio
Decretos Supremos N 40 y N
54 de 1969
Prevencin de los riesgos profesionales
Decreto Supremo N 594
(2000),
Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales
Bsicas en los Lugares de Trabajo
Deber de proteccin general del empleador El artculo 184 del Cdigo del
Trabajo
Convenio 187 de la OIT
Poltica nacional de seguridad y salud en el trabajo
GRUPO # 1
INTEGRANTES: Bermeo Lynda, Izquierdo Rita,
Pineda Julia, Torres Ivn
ORGANISMOS DE CONTROL

LA ADMINISTRACIN DEL SEGURO ESTAR A
CARGO:






ARTCULO 8
MECANISMOS DE CONTROL:

Servicio de Seguro Social,
Servicio Nacional de Salud,
Cajas de Previsin y de las Mutualidades de
Empleadores.
Servicio Nacional de Salud
otorgarles las prestaciones
mdicas y los subsidios por
incapacidad temporal
El Servicio de Seguro Social
cumplir sus funciones a travs
del Departamento de Accidentes
del Trabajo y Enfermedades
Profesionales
Departamento de Accidentes del
Trabajo y Enfermedades
Profesionales.
Indicadores de los Riesgos Laborales.
En Chile
Obligatoriedad del IPR en la empresa,
por nmero mnimo de trabajadores.
Fuente: Encla 2011, pgina 320
Proporcin de empresas con instrumentos de prevencin de
riesgos, segn instrumento.
Fuente: Encla 2011, pgina 320
Proporcin (%) de empresas con RIHS segn rama de actividad econmica.

Fuente: Encla 2011
CHILE-PAS DESARROLLADO
Primer pas
latinoamericano
en ostentar esta
calificacin.
Transformacin
Educacin y
salud
Cambio en su PIB, que
ha crecido de manera
muy abultada
Alto ndice de calidad
de vida, crecimiento
econmico
PIB Pr
cpita alto
LA SABROSA TORTA MAL REPARTIDA

La desigualdad,
bien detectada y
registrada
10 % ms ricos ->
absorbe cerca del 60 %
de la riqueza
Protestas en las
calles de
sectores
medios.
ECONOMA DE CHILE
Grandes corporaciones,
como la minera o la banca,
crecimiento de 4% -5%
anualmente (la apropiacin
de la riqueza, a travs del
control de los mercados)
Trabajadores y las
pequeas empresas
(utilizacin de mano de
obra barata, desregulada y
desorganizada)

También podría gustarte