Está en la página 1de 1

Santiago 23 de mayo de 2014

Declaracin Pblica
Nueve Decanos y un Director de Instituto apoyan candidatura del Profesor
Ral Morales como Rector de la Universidad de Chile

Los Decanos de las Facultades de Ciencias Agronmicas, Prof. Antonio Lizana; de Ciencias,
Prof. Vctor Cifuentes; de Ciencias Forestales, Prof. Javier Gonzlez; de Ciencias Qumicas y
Farmacuticas, Prof. Arturo Squella; de Ciencias Sociales, Prof. Marcelo Arnold; de
Derecho, Prof. Roberto Nahum; de Economa y Negocios, Prof. Manuel Agosn; de Filosofa
y Humanidades, Profesora Mara Eugenia Gngora; de Odontologa, Prof. Jorge Gamonal;
y el Director del Instituto de Estudios Internacionales, Prof. Jos Morand; se reunieron
hoy con el Profesor Ral Morales Segura, en la Facultad de Derecho, para adherir a su
candidatura como Rector de la Universidad de Chile.
Las autoridades universitarias manifestaron su apoyo al programa del Profesor Morales,
ya que ste representa un modelo de gestin acadmica y administrativa de calidad
acorde con las necesidades de la Universidad de Chile en cuanto a las tareas que tienen en
su vinculacin con el pas y en relacin a solucionar y enfrentar las responsabilidades
propias de la institucin, como son la recuperacin de su liderazgo, fortalecimiento del
trabajo acadmico y la participacin de la comunidad universitaria.
La conduccin del Profesor Ral Morales, como Rector de la Universidad de Chile, da las
confianzas necesarias para garantizar progreso, crecimiento y desarrollo sostenible para la
institucin y sus integrantes, dignificando con ello la labor universitaria y logrando los
equilibrios necesarios para responder a los desafos actuales y futuros.
Los Decanos manifiestan su confianza en la trayectoria acadmica y de gestin del
Profesor Morales para conducir a la Universidad de Chile en la senda del crecimiento y
fortalecimiento del quehacer de calidad y excelencia. Su propuesta aborda aspectos
fundamentales como son la integracin, la equidad, y la recuperacin del rol protagnico
de la Institucin frente al Estado y en su responsabilidad hacia el pas. As mismo, el
conocimiento que tiene de la Corporacin y el compromiso demostrado en toda su vida
universitaria da la seguridad de que sabr responder a las demandas de mayor y mejor
Educacin Pblica.

También podría gustarte