Está en la página 1de 4

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN


U. E. N. CREACIN SOAPIRE
SANTA LUCIA ESTADO MIRANDA






PROMOTORES Y PROMOTORAS PARA LA PREVENCIN DE
INFECCIONES POR VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA
HUMANA) EN LOS ESTUDIANTES DE 8VO GRADO DE LA
U. E. N. CREACIN SOAPIRE

Proyecto de trabajo de grado para optar como bachiller en ciencias.


Autores: Aguilera Oswelys
Palacios Dahelys
Ramirez Crigen
Troconis Ayari
Tutor: Yajure Yoswar






Soapire, junio del 2009
Aceptacin del Tutor

Por la presente hago constar que he ledo el proyecto de trabajo de grado,
presentado por los ciudadanos Aguilera, O, Palacios, D, Ramirez, C, Troconis,
A para optar al titulo de bachiller en Ciencias cuyo titulo tentativo es
Promotores y promotoras para la prevencin de infecciones por VIH (Virus de
Inmunodeficiencia Humana) en los estudiantes de 8vo grado de la U. E. N.
Creacin Soapire y que acepto asesorar a los estudiantes, en la calidad de
tutor, durante la etapa del desarrollo del trabajo hasta su presencia y evaluacin.

En la Ciudad de Soapire, a los 14 del mes de Octubre del 2008.

(Firma)

______________________

CI.













NDICE GENERAL

pp.

CAPTULO
I. EL PROBLEMA....6
Planteamiento del problema...6
Objetivos de la investigacin...10
Justificacin..11
II. MARCO TERICO REFERENCIAL......12
Antecedentes....12
Bases Tericas..15
Bases Legales...19
Glosario de trminos25
Sistema de Variables26
III. MARCO METODOLGICO.....27
Tipo de investigacin...27
Diseo de la investigacin28
Tcnicas e instrumentos de recoleccin de Datos28
Poblacin y Muestra.29
IV. ANLISIS DE RESULTADOS......30
V. CONCLUSINES Y RECOMENDACIONES.....43
VI. LA PROPUESTA.....46
REFERENCIAS...48
ANEXOS..49
Fig1 El virus del VIH...50
Fig. 2 Smbolo Internacional de la Prevencin del VIH..50
Fig. 3 As se Transmite el VIH51
Fig. 4 As no se transmite el VIH.51
Fig. 5 Cartelera informativa del VIH/SIDA.52
Fig. 6 Cartel de Inscripcin para formar promotores y promotoras
del VIH.52
Fig. 7 Condn informativo para la formacin de promotores y
promotoras del VIH..53
Fig. 8 Realizacin de la primera charla....53
Fig. 9 Realizacin de la primera encuesta....54
Fig. 10 Dinmica Un minuto viviendo la vida loca..54
Fig. 11 Durante la segunda charla....55
Fig. 12 Demostracin de cmo colocarse el condn55
Fig. 13 Inicio de la dinmica de La despedida de Dr. Mister
Jumber56
Fig. 14 Ejecucin de la Dinmica de La despedida del Dr. Mister
Jumber56
Fig. 15 Nosotras cuando se coloco la cartelera informativa sobre el
VIH/SIDA....57
Grfico N 12. Resultados Generales de ambas encuestas...58
tems.59
Cronograma de Actividades.60

También podría gustarte