Está en la página 1de 2

Taller.

Preguntas.
1. Cul sera el objetivo general planteado para la Rehabilitacin de Jean-
Dominique Bauby?
2. En qu procesos o funciones se centra el trabajo de Rehabilitacin
implementado con l? Por Que?
3. Cul es la importancia que tiene el programa de comunicacin
implementado para mantener activo mentalmente a Jean-Dominique
Bauby?


Respuestas.
1. El objetivo general que se plante para rehabilitacin especficamente fue el
de comunicacin, ya que al paciente perdi todo su movimiento motor, y no
tena manera de comunicar al mundo lo que estaba percibiendo
cognitivamente; puesto que los mdicos descubrieron que la apopleja que
haba presentado el paciente Jean-Dominique Bauby no afectaba sus
funciones cognitivas y por ende podra ser autnomo a su manera, para
tomar sus propias decisiones, por lo que el trabajo se centr en encontrar
una forma de comunicacin alterna, que le permitiera expresar sus
pensamientos y sentimientos. Y gracias a este objetivo teraputico el
paciente logra retomar el libro que tena pensado escribir antes de su
lesin.

2. Se centra en el proceso de la comunicacin, ya que los especialistas saban
que las probabilidades que Jean-Dominique Bauby se recuperara
fsicamente eran pocas, pero estaban seguros que toda su parte cognitiva
funcionaba perfectamente, entonces se centraron en ayudarlo para que por
medio de movimientos en su ojo (Parpadeo) pudiera recuperar su funcin
de trasmitir al mundo lo que senta detrs de ese cuerpo que lo atrapaba.


3. La importancia de este programa es que el paciente Jean-Dominique Bauby
pudiera trasmitir sus sentimientos y sus ideas que an seguan intactas. Es
una manera de mantener animado al paciente a que siga luchando por su
vida, a pesar de estar en esas condiciones.
Cabe destacar que el programa no solo consista en la aplicacin o
habilitacin de una forma de comunicacin por parte del paciente, sino que
tambin era un trabajo integral, donde se le realizaban terapias con el agua
para que sus msculos no se atrofiaran (anatmicamente hablando) y
tambin es de destacar el acompaamiento que siempre tuvo el paciente
por parte de familiares y amigos que siempre lo visitaban, lo acompaaban
e intentaban mantenerlo distrado con lecturas, historias, etc. y este
acompaamiento es parte importante para los objetivos planteados en el
plan teraputico.




RAFAEL BLANCO.
BEATRIZ NORIEGA.

También podría gustarte