Está en la página 1de 1

LAS DOCE CLAVES DEL PLAN HIDROLGICO

1) Una oportunidad social para construir una gestin tica, eficiente y sostenible, en el marco de
conjunto del ecosistema de la cuenca y del referencial simblico del Ebro.

2) Gestin integrada, bajo novedosos princi- pios de participacin pblica y de un histri- co
modelo confederal que agrupa a todos en el interior de la Casa Comn del Orga- nismo de
Cuenca.

3) Unos objetivos ambientales ambiciosos, El 85,3 % de las masas de agua ros con- seguirn
el buen estado en 2015.

4) Una apuesta decidida por la reduccin de la contaminacin, tanto de fuentes difusas agrarias
como de industrias y ncleos urbanos.

5) Una propuesta de regmenes de caudales ecolgicos realistas, fijados para las prin- cipales
estaciones de aforo, posibilitando condiciones de hbitat segn las metodolo- gas prescritas.
Exigibles y verificables.

6) Un factor de desarrollo sostenible que contribuye a fortalecer el complejo agroali- mentario del
valle del Ebro, consolida el pa- pel del agua como vector energtico en un futuro de fuentes
renovables mayoritarias, recupera para el inters pblico la energa reservada y las
concesiones extinguidas, y fomenta la insercin de nuevos usos de agua, como los recreativos.
7) La modernizacin de regados como ac- cin imprescindible para la gestin eficiente del agua
y la reduccin de la contaminacin difusa.

8) Equilibrio en la asignacin de recursos.
Al horizonte 2015 el agua consumida ser similar al actual 34% sobre los recursos hdricos
naturales.

9) La participacin como piedra angular. De principio a fin. De abajo hacia arriba. El Consejo del
Agua de la Demarcacin en la cspide, pero una red de participacin que llega a todas las
subcuencas de la Demarcacin.

10) Un esfuerzo financiero compartido de todas las administraciones.

11) Un compromiso de recuperacin de costes bajo el prisma del equilibrio socioe- conmico
territorial y las orientaciones de los programas de desarrollo rural.

12) Seguimiento vigilante y adaptativo.
Implantacin de densas redes de medida y control. Procedimientos de verificacin del
desarrollo de medidas y cumplimiento de objetivos.

También podría gustarte