Está en la página 1de 1

A 215 AOS DE LA MUERTE DE JOS MARA ESPAA

8 DE MAYO DE 1799
8 de mayo de 1799, Plaza Mayor de Caracas:
La multitud llena esa plaza que aos ms tarde llevar nombre de Libertador de
Naciones. Y quin es el foco de todas las miradas, de todos los comentarios, de
todas las injurias? No es otro que Jos Mara Espaa, militar intachable, juzgado y
condenado a la pena capital por esgrimir el sueo libertario de la Patria americana,
por organizar una sublevacin de esclavos negros en su propia hacienda de
Naiguat.
Corren las primeras horas de la tarde. El hroe, escarnecido por el gento, llega a la
plaza arrastrado por un caballo al que est atado. Sin mediar palabra, su verdugo
lo desamarra y lo hace subir al cadalso. Ejecucin indigna para un mrtir
emancipador. Su apellido peninsular no hace justicia a su corazn patriota. Pronto,
marcar la muerte su cuello con soga traidora. Pronto Espaa protagonista, junto
a Manuel Gual, de una conspiracin precursora colgar como hoja marchita de la
inexorable horca.
Gual y Espaa protagonizaron, entre 1797 y 1799, un movimiento emancipador, de
gran repercusin en La Guaira, Caracas y otras poblaciones del pas; fue uno de los
ms importantes proyectos de independencia de la Amrica colonial, por el nmero
de participantes y por las revolucionarias propuestas que all se hicieron basadas en
la igualdad, liberacin y proteccin de los indgenas, as como en la abolicin de la
esclavitud.
Tambin haban ideado una bandera con los colores blanco, azul, amarillo y rojo
que simbolizaba a los pardos, negros, blancos e indios y las cuatro provincias que
formaran una Repblica: Caracas, Maracaibo, Cuman y Guayana.
Ciertamente, aquel sueo de Gual y Espaa no pudo ser. Pero marc el destino de
una plyade de prceres.
Justo antes de que el verdugo segara su vida, Jos Mara Espaa voce su ltima
proclama, palabras finales que once aos despus devinieron en infalible
profeca: No pasar mucho tiempo sin que mis cenizas sean honradas!

También podría gustarte