Está en la página 1de 24

CALCULO

G =

N = 180 x DFN / G

C = (sen(N/2) x G) x 2

OV = cos(N/2) x G

Vpl = xG
2
x E x N / 360

Vcap = x h Rint /10
6


3

Peso = Vpl x 7,85kg/dm
3
/10
6

H = h x DFN
DFN - dfn

h1 = H h

G =

g =

N = 180 x DFN / G

C = (sen(N/2) x G) x 2

OV = cos(N/2) x G

Vpl = x(G
2
- g
2)
x E x N / 360

Vcap = x h( Rint
2
+ rint
2
+R x r) /10
6


Peso = Vpl x 7,85kg/dm
3
/10
6


CONOS TRUNCADOS REDUCIONES CNICAS II

Estas piezas se ocupan para unir otras dos que tengan
distinto dimetro en sus bases, pueden ser vrtice
accesible o inaccesible.
Generalmente para el trazado de los conos bastar
contar con la elevacin y en algunos casos ser
necesario un abatimiento y en otros la planta completa
Su desarrollo o manto esta determinado por la
generatriz tomada desde el vrtice hasta la base, medida
sobre el contorno.



Para la extensin de este manto se considera:

1-pi x DFN medida en forma de arco


2--En grados sexagesimales, a partir de la ecuacin para N

N=180 x D/ G

CONO CORTADO POR UN PLANO
INCLINADO


Para determinar la verdadera magnitud o largo de
una generatriz intermedia,, su punto interior se
proyecta perpendicular a su eje hasta la generatriz
extrema de la elevacin.
TRAZADO
TRAZADO

También podría gustarte