Está en la página 1de 2

Relaciones de Maxwell

Las ecuaciones que relacionan las derivadas parciales de las propiedades , , y de un sistema
compresible simple entre s se conocen como relaciones de Maxwell. Se obtienen a partir de las cuatro
ecuaciones de Gibbs y se basan en las propiedades de las diferenciales exactas. Son de mucha utilidad ya que
permiten obtener de manera indirecta, es decir sin la necesidad de medir experimentalmente, algunas
propiedades termodinmicas.
De las relaciones de Gibbs se tiene
(1)
(2)
Las otras relaciones de Gibss se basan en dos nuevas combinaciones de propiedades: la funcin del
Helmholtz y la funcin de Gibbs g definidas como:
(3)
(4)
Al diferenciar se obtiene


Si se simplifican las relaciones anteriores con las ecuaciones (1) y (2) se obtienen las otras relaciones de Gibbs
para sistemas compresibles simples.
(5)
(6)
Un examen cuidadoso de las cuatro relaciones de Gibbs muestra que tienen la forma de la ecuacin

con

Puesto que u, h, a y g son propiedades y en consecuencia, tienen diferenciales exactas. De tal suerte que
podemos escribir:




y as en adelante. De hecho, las tablas de vapor estn construidas usando una expresin Matemtica compleja
para a = a(T,v).

stas se llaman las relaciones de Maxwell. Son de gran valor en la termodinmica por que brindan un medio
para determinar el cambio de entalpa que no es posible medir directamente, a partir de la medicin de los
cambios en las propiedades , y . Note que las relaciones de Maxwell presentadas se limitan a sistemas
compresibles simples. Sin embargo, otras relaciones similares se describen con la misma facilidad para sistemas
no simples como los que incluyen efectos electrolticos, magnticos y otro tipo.

También podría gustarte