Está en la página 1de 1

No es mucho pues lo que se puede hablar de la normativa laboral en la

antigedad;primero lugar porque no estaba configurado el trabajo tal como


ahora lo interpretamos,no estaba inspirado en los principios tutelares ahora
vigentes; y en segundo lugar,porque son pocas las fuentes histricas que
sobre la materia han sobrevivido a la facha.
Evolucin de las Disposiciones Laborales:
Han quedado atrs aquellas pocas en las que el administrador de justicia
laboralera el jefe poltico, en el que al trabajador se le denominaba jornalero
o mozo.Normas que de un siglo para ac han venido perfilando nuestra
disciplina. O El trabajo obligatorio en caminos se han reputado como una de
lasparticularidades del rgimen ubiquista.o Que hasta hoy han sido ineficaces
todas aquellas disposiciones dictadas undiferente s pocas para evitar las
convenciones que se celebran entrepropietarios de fincas para intercambiar
obreros o vender los servicios, talprocedimiento esta en pugna con los ms
puros principios del Derecho y escriminal y atentatorio a la personalidad
humana.o La libertad contractual a encontrado un escabroso trayecto a lo
largo denuestra historia.rganos Administrativos de Trabajo: Cuando fue
tomando mas forma y presencia, tanto el movimiento laboral comodisciplina
laboral autnoma, se cre la cartera de Agricultura y Trabajo (Abril de
1920).Sucesin de Leyes de Trabajo:a) Reglamento de Jornaleros.b) Ley de
Trabajadores
c) Ley Protectora de Obreros sobre Accidentes de Trabajo.d) Ley del trabajo
e) Cdigo de Trabajo (1947) La Revolucin de Octubre (1944) marco el final
delrgimen dictatorial de Jorge Ubico. Se produjo una apertura democrtica.
f) Cdigo de Trabajo (1961) en mayo 1961 se emiti el Decreto Nmero 1441
del
Congreso de la Republica, nomenclatura que corresponde a lo que
actualmentees el
Cdigo de Trabajo.g) Reforma de 1992 (decreto 64-92)

También podría gustarte