Está en la página 1de 6

Anaxagoras

500- 428 A. C.
fue un filósofo griego presocrático
que introdujo la noción en la filosofía
de los orígenes; sus predecesores
habían estudiado los elementos
(tierra, aire, fuego, agua) como
realidad última.
Biografía
 Nació en Clazomene (en la actual Turquía) y se
trasladó a Atenas (hacia 483 a. C.), debido a la
destrucción y reubicación de Clazomene tras el
fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de
Persia. Fue el primer pensador extranjero en
establecerse en Atenas.
 Entre sus alumnos se encontraban el estadista
griego Pericles, Arquelao, Protágoras de
Abdera,Tucídides, el dramaturgo griego Eurípides,
y se dice que también Demócrito y Sócrates
 Anaxágoras expuso su filosofía en su obra
Peri physeos (Sobre la naturaleza), pero
sólo algunos fragmentos de sus libros han
perdurado
 Según Aristóteles, Anaxágoras concibe el
Nous como origen del universo y causa de
la existencia, pero a la vez trata de
explicarse y llama a encontrar las cosas
cotidianas de lo que ocurre en el mundo
 Su doctrina del Nous fue más tarde
adoptada críticamente por Aristóteles. Las
diferencias entre las concepciones de uno y
otro pueden apreciarse con este ejemplo:
Para Anaxágoras los humanos pudieron
hacerse inteligentes debido a que tenían
manos, en cambio para Aristóteles el
hombre recibió manos debido a que tenía
inteligencia
 Anaxágoras explicó su filosofía en su obra Peri
physeos, pero sólo algunos fragmentos de sus
libros han perdurado. Mantenía que toda la
materia había existido en su forma primitiva como
átomos o moléculas; que estos átomos,
numerosos hasta el infinito e infinitesimalmente
pequeños, habían existido desde la eternidad; y
que el orden que surgió al principio de este infinito
caos de átomos diminutos era efecto de la
actuación de una inteligencia eterna (Nous).
También consideraba que todos los cuerpos son
simples agregaciones de átomos; así, una barra
de oro, acero o cobre se compone de
inconcebibles partículas diminutas del mismo
material

También podría gustarte

  • Baruch Spinoza
    Baruch Spinoza
    Documento7 páginas
    Baruch Spinoza
    taviñodim
    100% (1)
  • Thomas Hobbes
    Thomas Hobbes
    Documento7 páginas
    Thomas Hobbes
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • Pitágoras
    Pitágoras
    Documento9 páginas
    Pitágoras
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • John Stuart Mill
    John Stuart Mill
    Documento6 páginas
    John Stuart Mill
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • Ludwig Witt Gen Stein
    Ludwig Witt Gen Stein
    Documento4 páginas
    Ludwig Witt Gen Stein
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • Leucipo
    Leucipo
    Documento4 páginas
    Leucipo
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • Federico Nietzsche
    Federico Nietzsche
    Documento8 páginas
    Federico Nietzsche
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • Jean Jacques Rousseau
    Jean Jacques Rousseau
    Documento7 páginas
    Jean Jacques Rousseau
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • David Hume
    David Hume
    Documento7 páginas
    David Hume
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • Federico Hegel
    Federico Hegel
    Documento7 páginas
    Federico Hegel
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • Auguste Comte
    Auguste Comte
    Documento7 páginas
    Auguste Comte
    taviñodim
    100% (1)
  • Anaximenes
    Anaximenes
    Documento8 páginas
    Anaximenes
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones
  • Anaximenes
    Anaximenes
    Documento8 páginas
    Anaximenes
    taviñodim
    Aún no hay calificaciones