Está en la página 1de 1

VARIEDADES DE TOMATES

AMARILLO. Se caracteriza por su sabor ligeramente ms dulce con respecto a las variedades
rojas.

CORAZN DE BUEY. Loa ejemplares suelen ser grandes, su piel es fina y su interior carnoso.
Ideales para ensalada.

KUMATO. Esta variedad sobresale por su exquisito dulzor y escases acidez. Se recomienda
tomar en crudo.

PERA. Carnoso y sabroso, muy apreciado para elaborar tomate en conserva y gazpacho.

CHERRY. De pequeo tamao y gran dulzor, se emplea en aperitivos, canaps, guarniciones.

RAMA. Esta variedad ofrece un interior jugoso, perfecto para degustar untado en pan con
aceite y sal.

REBELIN. Este tomate asurcado se caracteriza por su sabor intenso y su piel resitente

RAF. Su forma es irregular y su pulpa, firme y jugosa. Destaca su equilibrio entre acidez y
dulzor.

La llegada de Coln a Amrica no solo fue un hito para la historia sino tambin para la
gastronoma: junto con el maz, la calabaza o el chocolate, lleg a Europa el tomate, un
alimento que se adapt perfectamente al clima mediterrneo. La primera variedad que se
consumi en Italia era amarilla, por eso le dieron el nombre de pomodoro (manzana dorada).
En Francia se referan a l como ponme d,amour porque se consideraba que tena poderes
afrodisacos y en Alemania no era empleado como alimento sino como planta ornamental y se
le denominaba tollapfel o manzana loca. Distintos nombres para un mismo fruto que se ha
hecho un hueco como uno de los iconos saludables de la dieta mediterrnea por sus bondades
nutricionales.

CCTEL DE VITAMINAS.
Como apunta Anabel Fernndez, dietista-nutricionista de Alimenta, !es `poco calrico (18
kcal/100gramos) porque su componente principal es el agua, seguido de los hidratos de
carbono. Adems es destacable su aporte de fibra, que le confiere poder saciante. Estas
cualidades lo convierten en unp gran aliado en las dietas de prdida de peso. Tambin es rico
en vitaminas como la A, necesaria para la visin y el buen estado de la piel y el cabellio; la C
que favorece el sistema inmunolgico y tiene poder antioxidante, y la E una vitamina
liposoluble tambin de accin antioxidante. Asimismo cabe destacar su contenido en
minerales como el potasio y el fsforo, el primero es diurtico e interviene en la actividad de
nuestros msculos, mientras que el segundo es esencial para el buen mantenimiento de
dientes y huesos.
.

También podría gustarte