Está en la página 1de 14

Es el estrechamiento de la luz bronquial como

consecuencia de la contraccin de la musculatura


de los bronquios, lo que causa dificultades al
respirar.
Las crisis epilpticas son sntomas de disfuncin cerebral
que se producen por una descarga hipersincrnica o
paroxsti ca de un grupo de neuronas, hiperexcitables,
localizadas en el crtex cerebral.
La Clasificacin Internacional de las Crisis Epilpticas
(Comisin para la Clasificacin y Terminologa de la Liga
Internacional contra la Epilepsia (ILAE-1981)
Comienzan en un rea
hemisfrica especfica
Crisis Parciales
Comienzan en los dos
hemisferios
simultneamente
Crisis
Generalizadas
Cuando una crisis
parcial NO produce
alteracin de la
conciencia
Crisis
Parcial
Simple
Cuando una crisis
parcial produce
alteracin de la
conciencia
Crisis
Parcial
Compleja
Los sntomas
o signos de las crisis
parciales simples
dependern del
rea cortical involucrada
en el foco epilptico y se
dividen en:
motoras, sensitivas,
autonmicas y psquicas
Las crisis parciales
simples sin sntomas
motores son
denominados AURAS.
Tnicas
Clnicas
Tnico-clnicas
Crisis
Generalizadas
Convulsivas
Las crisis de ausencia
Las crisis mioclnicas
Las crisis tnicas
Las crisis atnicas
(astticas)
Crisis
Generalizadas
No
Convulsivas
Cuando
cualquiera de las
crisis anteriores
produce cada
al suelo ("drop-
attacks") pueden
causar
traumatismos
graves o
una incapacidad
muy importante.
Art. Crisis convulsivas. Concepto, clasificacin y etiologa.
A. Yusta Izquierdo SERVICIO DE NEUROLOGA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA 2005.
Art. Crisis convulsivas. Concepto, clasificacin y etiologa.
A. Yusta Izquierdo SERVICIO DE NEUROLOGA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA 2005.
Art. Crisis convulsivas. Concepto, clasificacin y etiologa.
A. Yusta Izquierdo SERVICIO DE NEUROLOGA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA 2005.
Art. Crisis convulsivas. Concepto, clasificacin y etiologa.
A. Yusta Izquierdo SERVICIO DE NEUROLOGA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA 2005.
Art. Crisis convulsivas. Concepto, clasificacin y etiologa.
A. Yusta Izquierdo SERVICIO DE NEUROLOGA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA 2005.

También podría gustarte