Está en la página 1de 1

• se construye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivas que se

inducen en la interacción social


• el desarrollo de las funciones psicológicas superiores se da primero en el
plano social y después en el nivel individual
• El sujeto actúa, interviene, es activo.
• El sujeto, entonces, se desarrolla como consecuencia de su actuación con la
sociedad
• No hay desarrollo sin aprendizaje, Vigotsky considera el aprendizaje
como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo.
• intervención del sujeto, realizando una actividad intelectual importante
• El mismo se mejora y optimiza cuando los procesos de mediación están más
escalonados y permiten al que aprende una adecuación más precisa a su nivel
de actividad posible,
• Se pueden considerar dos niveles en la capacidad de un alumno. Por un lado
el limite de lo que el solo puede hacer, denominado zona de desarrollo actual,
el cual no es individual, sino colectivo, social. Por otro, el limite de lo que
puede hacer con ayuda, el nivel de desarrollo potencial.

También podría gustarte