Está en la página 1de 10

29. Un hombre resbala y se cae.

Por qu nos remos?


-Fue un escritor y filsofo
francs.

-Hijo de un msico judo y
de una mujer irlandesa.

-Se educ en el Liceo
Condorcet y la cole
Normale Suprieure,
donde estudi filosofa.


-En 1927 gan el premio Nobel de Literatura

-En 1891 se cas con Louise Neuburger, prima de Marcel
Proust.




Obras:
Materia y memoria, en 1896
La risa, en 1899.
La evolucin creadora en 1907.

De la crtica
al positivismo,
a la psicologa asociacionista y
al neokantismo, y
aparece como continuadora de un cierto
espiritualismo,
enfoque vitalista y su inters por el evolucionismo.
Tuvo tambin muchas conexiones con el
pragmatismo, especialmente con el de su amigo
William James y
con la concepcin utilitarista de la ciencia.




-Nos remos cuando una
persona nos da la imagen
de una cosa

-Se produce cuando no se
sufre dao

-Es mejor en compaa




Lo cmico es la matriz
de donde sale la risa
Lo cmico es una
imperfeccin que debe
ser ligera

Toda deformidad que
puede ser imitada por
una persona puede llegar
a ser cmica


-El que provoca la risa es
a menudo el nico que
no se da cuenta de ello

-Hay un infantilismo de
fondo en la risa








Las tcnicas teatrales de lo cmico, segn Bergson,
explotan los mecanismos de algunos juegos
infantiles y los trasladan a la escena.

La risa:
corrige costumbres


Ejemplo: un jefe de
Estado estornuda
durante un discurso
Los comportamientos
rgidos y automticos son
cmicos y la risa es su
castigo.

También podría gustarte