Está en la página 1de 1

El presente artculo pretende presentar la influencia de la fe cristiana delante de este nuevo

paradigma que estudia la capacidad de las personas y de los grupos de superar las situaciones
adversas y traumticas y que hoy, es conocido como resiliencia. Este paradigma, sin
desconocer la relevancia de los estudios anteriores, propone un cambio de ptica, centrando la
observacin en las capacidades de los individuos y grupos, de resistir y rehacerse despus de
experiencias de gran sufrimiento. En lugar de focalizar la observacin en las debilidades,
sntomas, enfermedades, carencias, se intenta descubrir cules son los factores de proteccin
y
los pilares de resiliencia que propician la promocin de fuerzas del ambiente circundante y de
capacidades personales para reaccionar y superar las adversidades de la vida. Cul es el papel
de
la creencia en un ser superior? La religin podra contribuir en ese proceso de recuperacin de
situaciones difciles?
Considerando el contexto latinoamericano de pobreza extrema, de exclusin social, violencia e
injusticia, interesa pensar de que manera las religiones pueden promover la resiliencia y dar una
respuesta mejor a estos desafos y cules son las implicancias prcticas de esta nueva manera de
concebir. Como afirma Jos Tavares, es desafo de las instituciones y organizaciones de
formacin, delante de las duras situaciones por las que pasan los jvenes, los grupos sometidos
a
altos riesgos, alto nivel de desestructuracin y estrs, promover actividades y experiencias que
ayuden a enfrentar las duras situaciones del da a da (Tavares. In. Tavares, 2001, p. 43).
La reflexin de esta temtica ser hecha dentro de un marco interdisciplinar, considerando las
contribuciones de socilogos, pedagogos, psicoanalistas, mdicos, neuro-psiquiatras, etlogos,
y
telogos que realizaron estudios en diferentes contextos: norteamericano, europeo y
latinoamericano. Concientes de que, como dice el psicoanalista Claude De Tychey, todos los
trabajos serios sobre la resiliencia insisten en la dificultad de definirla con precisin, de
delimitar
el concepto y descifrar sus procesos (Tychey, 2003, p. 198), el artculo presentar algunas
aproximaciones al concepto, intentando ayudar a pensar aplicaciones de la resiliencia en el
campo individual y social, as como desafos e implicaciones de este paradigma en el campo de
la Teologa Prctica.

También podría gustarte