Está en la página 1de 2

1 Observaciones concretas/externas

Ttulo
El ruiseor y la rosa
Tipo de texto
Narrativo
2 Observaciones abstractas/internas
Tratamiento del tema: objetivo / subjetivo
Subjetivo
Vocabulario: sencillo / complejo
Literario
Carcter: denotativo / connotativo
Connotativo
Objetivo
Reflexionar
Destinatario
Informal
Tono
Filosfico romntico
Registro
-La muerte es un buen precio por una rosa roja -replic el ruiseor-, y todo
el mundo ama la vida. Es grato posarse en el bosque verdeante y mirar al sol
en su carro de oro y a la luna en su carro de perlas. Suave es el aroma de los
nobles espinos. Dulces son las campanillas que se esconden en el valle y los
brezos que cubren la colina. Sin embargo, el amor es mejor que la vida. Y
qu es el corazn de un pjaro comparado con el de un hombre?
3Objetivo- destinatario Destinatario: Formal /informal---Conocido /
desconocido
Objetivo - propsito: Meta a cumplir.
Hacer reflexin sobre el materialismo que afecta al amor en nuestra
actualidad
5 Patrones de organizacin
Comparacin contraste
La comparacin entre el amor desne una perspectiva natural a la perspectiva
materialista del hombre
6 De quin se habla?
Qu se dice del sujeto, objeto o evento central del texto?
Como un sentimiento tan natural como lo es amor puede verse
afectado por el consumismo del hombre
Cmo se habla del sujeto?
Hay dos sujetos; el hombre y el ruiseor. Al hombre lo representan como
una alusin de la banalidad de los sentimientos humanos; la frialdad, la
exactitud y el intereses propio.
Mientras que al ruiseor lo muestran como una alusin de la naturaleza de
los sentimientos: el sacrificio, la pureza y la pasin

También podría gustarte